La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres

Descripción del Articulo

Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP
Detalles Bibliográficos
Autor: Malpica Mendez, Karen Sofia Idelsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad digital
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_b63bff4ea655a043977bd5bdf7e2ce3f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7747
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres
title La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres
spellingShingle La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres
Malpica Mendez, Karen Sofia Idelsa
Publicidad digital
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres
title_full La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres
title_fullStr La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres
title_full_unstemmed La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres
title_sort La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres
author Malpica Mendez, Karen Sofia Idelsa
author_facet Malpica Mendez, Karen Sofia Idelsa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Cruz, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Malpica Mendez, Karen Sofia Idelsa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Publicidad digital
Redes sociales
topic Publicidad digital
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-04T16:13:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-04T16:13:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Malpica Mendez, K. (2020). La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres (Trabajo de investigación). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/7747
identifier_str_mv Malpica Mendez, K. (2020). La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres (Trabajo de investigación). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/7747
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 33 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7747/1/MALPICA_MK.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7747/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7747/3/MALPICA_MK.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7747/4/MALPICA_MK.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f705a60f109b42496515a10b169fc38
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
31709073fd895fccb104032ca3c0d9f4
434303d110645daa258cfb6aa19ae66c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621765276958720
spelling Ruiz Cruz, Jorge LuisMalpica Mendez, Karen Sofia Idelsa2021-05-04T16:13:11Z2021-05-04T16:13:11Z2020Malpica Mendez, K. (2020). La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres (Trabajo de investigación). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12727/7747Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMPLa investigación aborda temas referentes a la publicidad digital, la cual es actualmente una principal herramienta para la comunicación efectiva de la marca Yape en sus diversos canales de comunicación, principalmente Facebook como red social masiva. Se describe el significado de la variable Publicidad Digital y lo que aborda para poder establecer estrategias adecuadas para el público objetivo. En este caso se determina qué tan efectivas puede ser la publicidad empleada en el canal de Facebook y cómo afecta la decisión de compra o adquisición de la publicación por diversos usuarios en base a la relación directa que pueden llegar a tener con la marca. En el capítulo I: Planteamiento del problema, se describen las necesidades y/o futuros inconvenientes que podrían generarse al no erradicar con los problemas encontrados. También se plantean problemas y objetivos en base a lo descrito, determinando cuál es la importancia de esta investigación, la viabilidad y las limitaciones que esta pueda tener para el desarrollo de la misma. En el capítulo II: Marco teórico, se abarca la información necesaria para poder comprender lo que significaría nuestra principal variable y los conceptos de las dimensiones que esta contiene. En el capítulo III: Resultados, se analiza el uso de las diversas fuentes citadas en desarrollo de la investigación para poder complementar la sustentación del trabajo en base a fuentes científicas, es decir, fuentes confiables que respaldan la investigación.application/pdf33 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPublicidad digitalRedes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La publicidad digital de la marca yape en los estudiantes de X ciclo del Área de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación15840740https://orcid.org/0000-0002-5529-909272226771322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMALPICA_MK.pdfMALPICA_MK.pdfTrabajoapplication/pdf1071633https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7747/1/MALPICA_MK.pdf6f705a60f109b42496515a10b169fc38MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7747/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMALPICA_MK.pdf.txtMALPICA_MK.pdf.txtExtracted texttext/plain45325https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7747/3/MALPICA_MK.pdf.txt31709073fd895fccb104032ca3c0d9f4MD53THUMBNAILMALPICA_MK.pdf.jpgMALPICA_MK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5090https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7747/4/MALPICA_MK.pdf.jpg434303d110645daa258cfb6aa19ae66cMD5420.500.12727/7747oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/77472021-05-05 03:01:17.555REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).