La importancia de la confianza social en los conflictos mineros en el Corredor Sur Andino: Comunidad de Ccollana con las empresas mineras Las Bambas y Hudbay (2019 – 2021)
Descripción del Articulo
La importancia de la confianza social en los conflictos mineros en la Comunidad Campesina de Ccollana con las empresas mineras Las Bambas y Hudbay Perú S.A.C. está involucrada a tensiones sociales, ambientales y económicas, lo que resalta la importancia de la confianza como un factor crucial en la g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Empresas mineras Comunidades campesinas Conflictos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La importancia de la confianza social en los conflictos mineros en la Comunidad Campesina de Ccollana con las empresas mineras Las Bambas y Hudbay Perú S.A.C. está involucrada a tensiones sociales, ambientales y económicas, lo que resalta la importancia de la confianza como un factor crucial en la gestión de estos conflictos. La investigación se propone analizar y comprender la dinámica de la confianza social en este contexto, examinando las interacciones entre las empresas mineras (Las Bambas y Hudbay) y la comunidad campesina. Se basa en investigaciones exhaustivas, entrevistas con miembros de la comunidad y revisión de documentos relevantes, utilizando enfoques multidisciplinarios de antropología, sociología y psicología. La estructura de la investigación incluye cuatro capítulos: el primero aborda teóricamente el concepto de confianza desde diversas perspectivas, el segundo presenta la hipótesis inicial de trabajo, el tercero detalla las metodologías y técnicas utilizadas, y el cuarto analiza los resultados cualitativos y cuantitativos relacionados con la confianza en la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).