La auditoría de costos laborales y su incidencia en la gestión gerencial en las empresas fabricadoras de estructuras metálicas en Lima Metropolitana en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación “La auditoría de costos laborales y su incidencia en la gestión gerencial de las empresas fabricadoras de estructuras metálicas en Lima Metropolitana en el año 2019” fue saber cómo la auditoria de costos laborales incide directamente sobre la gestión gerenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Bustamante, Jack Daniel, Rojas Ruiz, Cindy Erica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Costos laborales
Gestión gerencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación “La auditoría de costos laborales y su incidencia en la gestión gerencial de las empresas fabricadoras de estructuras metálicas en Lima Metropolitana en el año 2019” fue saber cómo la auditoria de costos laborales incide directamente sobre la gestión gerencial en las empresas del sector de fabricación de estructuras metálicas. La investigación se clasifica como un estudio aplicativo, en base a que los alcances de ésta son prácticos, aplicativos y se fundamenta en normas, manuales y técnicas de recojo de información. La población estuvo conformada por 1,957 empresas del sector de donde se extrajo la muestra aleatoria de 48 empresas, todas fabricantes de estructuras metálicas en Lima Metropolitana. Los resultados obtenidos del trabajo mostraron que la auditoria de costos laborales tienen gran influencia en la gestión gerencial de las empresas del sector, esto se visualiza al analizar los resultados que indican que no existe un control adecuado sobre la productividad laboral en más del 50% de las empresas del sector, el proceso de planeación solo considera a una de las áreas involucradas en su gestión y existe una alta probabilidad de la aplicación de medidas gerenciales a corto plazo erróneas. Para revertir la situación se realizaron recomendaciones en base a las problemáticas planteadas en la investigación y lo recopilado a través de las encuestas realizadas, como son: ejecutar proyecciones de contratación de personal necesario para satisfacer las necesidades de las empresas, la ejecución de controles sobre los niveles de productividad y la integración holística de la organización para la planeación de nuevos proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).