La determinación del impuesto predial y su incidencia en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco – año 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo demostrar la incidencia de la determinación del impuesto predial en la recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital de Wanchaq – Cusco, año 2020. De acuerdo con la metodología, se determinó que el tipo de investigación; es aplicada, en relación al nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza De la Cuba, Nancy Milagritos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14133
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Recaudación tributaria
Impuesto predial
Fiscalización tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo demostrar la incidencia de la determinación del impuesto predial en la recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital de Wanchaq – Cusco, año 2020. De acuerdo con la metodología, se determinó que el tipo de investigación; es aplicada, en relación al nivel de investigación, se definió el nivel explicativo-descriptivo, asimismo, según el enfoque, se trata de un enfoque cuantitativo, y finalmente, de acuerdo con el diseño se trata de una investigación no experimental. La población y muestra con la que se trabajó, corresponde a los colaboradores (33 servidores públicos), que forman parte de la gerencia de tributación de la Municipalidad Distrital de Wanchaq (en adelante MDW). Los objetivos de la presente investigación fueron: determinar si los valores unitarios de la edificación inciden en el cálculo del impuesto predial (en adelante IP), determinar si las declaraciones juradas de los propietarios de inmuebles inciden en el pago del IP, determinar si la fiscalización tributaria incide en la emisión y notificación de valores del IP, determinar si los valores arancelarios del terreno inciden en el incremento de los niveles de recaudación, determinar si la tabla de depreciación incide en el cálculo del IP por los contribuyentes en, y determinar si el valor de las obras complementarias incide en los valores arancelarios de los predios urbanos y rústicos. Las principales conclusiones fueron: el valor de la edificación si incide en el cálculo del IP, las declaraciones juradas inciden en las formas de pago del IP, la fiscalización tributaria incide en la emisión y notificación de valores del IP, asimismo, se evidenció que existe un incremento en los niveles de recaudación debido al valor del terreno, además, considerando la tabla de depreciación se determinó que dicha tabla, incide en las personas que adeudan el IP, y finalmente, se concluyó también que las obras complementarias y su valor, inciden en los predios urbanos y rústicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).