Impacto de la ley de sistema de franja de precios de la importación de arroz en la rentabilidad de la empresa Lop Perú Trading durante el periodo 2016-2017

Descripción del Articulo

En el Perú se incrementan cada día las importaciones de arroz lo cual desfavorece a la producción nacional, ante esto el gobierno desde el 2001 estableció la franja de precios para este producto y otros. Esta investigación tiene por finalidad determinar el impacto de la franja de precios en las impo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Capuñay, Vania Laleska, Garcia Espinal, Victor Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación
Arroz
Franja de precios
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el Perú se incrementan cada día las importaciones de arroz lo cual desfavorece a la producción nacional, ante esto el gobierno desde el 2001 estableció la franja de precios para este producto y otros. Esta investigación tiene por finalidad determinar el impacto de la franja de precios en las importaciones de arroz tomando como ejemplo a la empresa Lop Peru Trading durante los años 2016 y 2017 y se determinará el impacto de la franja de precios frente a la importación de arroz. La metodología utilizada es mixta, donde se entrevista al gerente de la empresa, se toma las estadísticas de las importaciones de arroz de la empresa durante los años 2016 y 2017, se calculan los costos de importación hasta obtener un costo total, se comparan con los precios de venta del mercado mayorista de Santa Anita Lima, y se calcula la utilidad durante el período de estudio Como resultados de la investigación se encontró que si había un impacto de la Ley del sistema de franja de precios para la importación de arroz en la rentabilidad de la empresa Lop Peru Trading durante el periodo 2016-2017 el cual es negativo porque incrementa los costos de importación. Aún así en el año 2016 tuvo un beneficio costo de 1.02 y en el año 2017 fue de 1.10, incrementándose las utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).