Asociación entre el tipo de disección cervical y la presencia de hipocalcemia en pacientes con cáncer de tiroides en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2020 al 2022

Descripción del Articulo

La hipocalcemia es la complicación más común en pacientes con neoplasia maligna de tiroides intervenidos quirúrgicamente de tiroidectomía más disección cervical en el HNAL.Esta complicación en el post operatorio genera alteraciones neuromusculares, cardiacas, neurológicas, etc. Además de un aumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Flores, Claudia Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disección cervical
Cáncer
Tiroides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La hipocalcemia es la complicación más común en pacientes con neoplasia maligna de tiroides intervenidos quirúrgicamente de tiroidectomía más disección cervical en el HNAL.Esta complicación en el post operatorio genera alteraciones neuromusculares, cardiacas, neurológicas, etc. Además de un aumento en la estancia hospitalaria, lo que conlleva al incremento de gastos económicos para el paciente y el hospital. Por otro lado, si la hipocalcemia se presenta de forma permanente la calidad de vida de los pacientes se deteriora. Por ello es necesario la realización de investigaciones que puedan ayudar a identificar que pacientes la presentan y si está asociada o no al tipo de cirugía realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).