Análisis de la agenda informativa de los programas dominicales Panorama y Cuarto Poder sobre la candidatura de Keiko Fujimori, antes y después de las elecciones generales en primera vuelta. Marzo-abril 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación presenta como título análisis de la agenda informativa de los programas dominicales Panorama y Cuarto Poder, antes y después de las elecciones EN primera vuelta sobre la candidatura de Keiko Fujimori. Marzo-abril 2016, se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noticieros por televisión Medios de comunicación de masas - Aspectos políticos - Estudio de casos Pronósticos electorales Elecciones - Perú Presidentes - Elecciòn Reportajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación presenta como título análisis de la agenda informativa de los programas dominicales Panorama y Cuarto Poder, antes y después de las elecciones EN primera vuelta sobre la candidatura de Keiko Fujimori. Marzo-abril 2016, se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, nivel hermenéutico, la técnica de la observación y como instrumento la ficha de registro que cuenta con un validez de 100% de V de Aiken; llegando al resultado que la agenda informativa de los programas dominicales, respecto al contenido es el manejo de diferentes temáticas, lo que indica que establecen su propia agenda informativa, esto debido a la competitividad que tienen y juicios periodísticos diferentes para seleccionar la información. Los tiempos dedicados a cada nota informativa ha sido variables y de acuerdo al grado de noticiabilidad de cada reportaje o entrevista, aunque si se establece una sumatoria de minutos el programa Panorama ha otorgado un 25% más de minutos en la totalidad de la muestra registrada. Los criterios en ambos programas dominicales son casi los mismos, esto debido a que cada información difundida cumple con el interés, actualidad y relevancia, siendo los géneros más utilizados el reportaje y las entrevistas en ambos casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).