Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callao

Descripción del Articulo

Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Valenzuela, Oscar Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación
Comercialización
Calzado
Prendas
Equipo policial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_b2ba304a2d7d85bd63b65062903242b2
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7983
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callao
title Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callao
spellingShingle Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callao
Oliva Valenzuela, Oscar Arturo
Importación
Comercialización
Calzado
Prendas
Equipo policial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callao
title_full Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callao
title_fullStr Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callao
title_full_unstemmed Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callao
title_sort Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callao
author Oliva Valenzuela, Oscar Arturo
author_facet Oliva Valenzuela, Oscar Arturo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Oliva Valenzuela, Oscar Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Importación
Comercialización
Calzado
Prendas
Equipo policial
topic Importación
Comercialización
Calzado
Prendas
Equipo policial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-01T00:22:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-01T00:22:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/7983
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/7983
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 179 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7983/1/oliva_voa.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7983/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7983/3/oliva_voa.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7983/4/oliva_voa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 43647e482a1752cf6383b9ce3d92b736
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d47f49e446112a8c13473e62bb26cde5
307e574eb695e750f6b281fb1fa98901
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890195233800192
spelling Oliva Valenzuela, Oscar Arturo2021-06-01T00:22:31Z2021-06-01T00:22:31Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7983Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorEl presente plan de negocio, como todos, se fundamenta inicialmente en proyectos mentales y con el pasar de los días se van madurando hasta su ejecución. Si tomamos como premisa esta idea, la maduración del plan nos permite hacer un análisis previo del contexto en relación a las necesidades para la implementación y desarrollo del plan. De lo referido en el párrafo anterior iniciamos por la idea de nuestro proyecto “Importación y comercialización de prendas y calzados de uso policial en la ciudad de Lima y callao”, como se puede observar nuestro plan se orienta a la satisfacción de una necesidad de un nicho de mercado dentro del institución policial, específicamente “Oficiales y Suboficiales, de armas, ambos sexos, y que laboran en las ciudades de Lima y Callao”. El mercado general de la Policía Nacional del Perú, en todo el territorio de nuestro asciende a 142,000 mil efectivos en promedio de los cuales el 39% desempeñan sus actividades en la ciudad de Lima y Callao y en suma ascienden a 54,066 efectivos. Asimismo, de ese 39%, 49,078 forman parte de nuestro nicho de mercado y los que han sido tomamos como referencia para el desarrollo de nuestra evaluación y análisis, respecto a nuestra idea de negocio. Habiéndose estudiado la demanda de crecimiento promedio poblacional, se pudo determinar que el crecimiento de la Policía Nacional del Perú, crece en promedio 4.04%, dicho valor difiere al crecimiento poblacional que en promedio es del 1.5% y se refleja en la cantidad promedio que existe por cada habiente. Esta idea negocio forma parte de los planes de una sociedad que a la fecha se encuentran deseosos de aterrizar la idea en mención, para el ello se ha desarrollado el presente proyecto, con la finalidad de preparar todos aquellos requisitos necesarios para la formalización de proyecto en sí; como se podrá ver más adelante el proyecto al término del estudio nos ha permitido observa una panorama amplio en relación a nuestra inversión, tomando como premisa que existe una demanda insatisfecha interesada en adquirir nuestros productos y aunque nuestra participación del mercado es en promedio 1.24% nos augura gran posibilidad de crecimiento a futuro. Asimismo, del análisis financiero se puede concluir: el valor WACC es fundamental para determinar nuestra rentabilidad, como se puede apreciar en la tabla N°61, este valor es de 17.68%, significando que PARATROOPER S.A.C., tiene que rendir no menos de 17.68%, es decir, debe superar la valla de rentabilidad para crear valor a los accionistas; en ese sentido, al compararlo con la TIRE tasa de 24.74%, se puede deducir que el proyecto resulta muy favorable para nuestras expectativas de retorno de la inversión, de esta manera se confirma su viabilidad, factibilidad y rentabilidad. Continuando con el análisis financiero de los resultados obtenidos en la empresa PARATROOPER S.A.C, se observa que el Indicador Beneficio/Costo, en promedio equivale al valor de 1,0552 lo que significa que el proyecto de PARATROOPER S.A.C, es viable, toda vez que, al ser el valor mayor a la unidad nos indica los beneficios son mayores a los costos. En consecuencia, el proyecto debe ser considerado como una buena oportunidad de inversión. Asimismo, el índice de rentabilidad nos muestra un valor de 1.530; en ese sentido, al ser mayor a la unidad, significa que se espera una inversión para obtener un rendimiento aceptable. Por lo antes expuesto, al haber dividido la suma de los valores actuales de los flujos de efectivo por el monto de la inversión inicial, se deduce que el rendimiento esperado de la inversión es mayor que la tasa de descuento. Por último, es necesario indicar que el distrito del Rímac es probablemente el distrito que concentra la mayor cantidad de competencia, en relación al uso de prendas, equipos y accesorios de uso militar-policial, toda vez que, en las inmediaciones de la Av. Francisco Pizarro, cuadra 1 y 2, existen tiendas físicas que se dedican al expendio de estos productos, aunque en su gran mayoría de producción nacional, los mismos que muchas veces no llevan las expectativas de sus clientes, por tal razón esta deficiencia será tomada en consideración para desarrollar las mejoras en relación a nuestra oferta y características del servicio a nuestro nicho de mercado. Es así como damos inicio al desarrollo de nuestro plan de negocio, esperando pueda llenar las expectativas del jurado y por ende pueda servir en un futuro como una alternativa de ayuda a otros alumnos.application/pdf179 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPImportaciónComercializaciónCalzadoPrendasEquipo policialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Importación y comercialización de prendas, calzados, accesorios y equipos de uso policial, en la ciudad de Lima y Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración41032533413016Puga Pomareda, Juan JoséEspiritu Rojas, GustavoLopez Moscol, Mirianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALoliva_voa.pdfoliva_voa.pdfTrabajoapplication/pdf2781931https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7983/1/oliva_voa.pdf43647e482a1752cf6383b9ce3d92b736MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7983/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXToliva_voa.pdf.txtoliva_voa.pdf.txtExtracted texttext/plain243579https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7983/3/oliva_voa.pdf.txtd47f49e446112a8c13473e62bb26cde5MD53THUMBNAILoliva_voa.pdf.jpgoliva_voa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5089https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7983/4/oliva_voa.pdf.jpg307e574eb695e750f6b281fb1fa98901MD5420.500.12727/7983oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/79832021-06-26 03:05:51.012REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).