Experiencia del internado médico en el Hospital Militar Central 2022-2023
Descripción del Articulo
El año académico del internado es el último de la carrera de Medicina Humana. Es el periodo en el que los estudiantes podemos aplicar todos los conocimientos y habilidades aprendidas. Además, adquirimos nuevas habilidades para mejorar las relaciones médico-paciente, desarrollamos empatía con pacient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El año académico del internado es el último de la carrera de Medicina Humana. Es el periodo en el que los estudiantes podemos aplicar todos los conocimientos y habilidades aprendidas. Además, adquirimos nuevas habilidades para mejorar las relaciones médico-paciente, desarrollamos empatía con pacientes que conocemos en un solo día y con la familia responsable de su salud. El internado médico de 2023 tuvo una duración de 10 meses, se inició el 1 de mayo y culminó el 28 de febrero. Durante estos meses realicé mis prácticas en áreas no COVID del Hospital Militar Central. Con 4 rotaciones de 2 meses y medio de duración: Pediatría y Neonatología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Cirugía General. En el trabajo expuesto a continuación, se muestran experiencias con personas hospitalizadas en el HMC en distintos periodos. Con una breve descripción de dicho hospital y sus estancias. Además, se mencionan las funciones del interno y la importancia de su rol en la dinámica del hospital. Tomando en cuenta las condiciones y limitaciones debido al aún presente impacto de la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).