Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019

Descripción del Articulo

Objetivo general: Analizar los factores de riesgo que se asocian con asma bronquial en pacientes atendidos en el servicio de neumología del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales en el 2018. El asma es una enfermedad crónica grave que induce una hipersensibilidad de las vías respiratorias y produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Calle, Joseph Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Asma
Pacientes
Neumología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_b141a42a9b57e3f3ee6e3ab652ae31e5
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4781
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019
title Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019
spellingShingle Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019
Mendoza Calle, Joseph Andrés
Factores de riesgo
Asma
Pacientes
Neumología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019
title_full Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019
title_fullStr Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019
title_sort Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Calle, Joseph Andrés
author Mendoza Calle, Joseph Andrés
author_facet Mendoza Calle, Joseph Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco De La Cruz, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Calle, Joseph Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Asma
Pacientes
Neumología
topic Factores de riesgo
Asma
Pacientes
Neumología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Analizar los factores de riesgo que se asocian con asma bronquial en pacientes atendidos en el servicio de neumología del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales en el 2018. El asma es una enfermedad crónica grave que induce una hipersensibilidad de las vías respiratorias y produce síntomas recurrentes como sibilancias, disnea y tos. La frecuencia de esta enfermedad se incrementó en los últimos años además afectando aproximadamente a 334 millones de personas en todo el mundo. Aunque no es curable, muchos estudios demostraron que el diagnóstico correcto, el tratamiento adecuado y el manejo a largo plazo; pueden mejorar el control y incluso mejorar las expectativas y la calidad de vida de los pacientes. El control del asma está relacionado con muchos factores. La adherencia a la medicación es un determinante, aunque prevalece la falta de adherencia a los controladores de esta patología entre los pacientes y tal vez es una razón importante para el mal control en muchos países, incluyendo el nuestro. La rinitis alérgica es un factor de riesgo ampliamente informado para el control. Un estudio mostró que el 69.9% de los pacientes con asma mayores de 14 años informaron síntomas de rinitis. También se demostró que la presencia y la gravedad de la rinitis se asociaron negativamente. Los estudios también informan que la obesidad se asocia con un posterior control deficiente de esta enfermedad. Sin embargo, los estudios para evaluar exhaustivamente los factores de riesgo en pacientes de nuestro medio aún son muy limitados. Actualmente, esta enfermedad representa una amenaza grave y creciente para la salud pública. El tratamiento de pacientes con asma y afecciones asociadas, según algunas fuentes, consume hasta un 10% de los recursos de salud pública. Además de ser una causa importante de ausentismo escolar.Entre los siguientes factores relacionados con asma pueden tener antecedentes familiares, padecer alergias, tener sobrepeso, ser fumadores o tener exposición pasiva al humo, exposición a bases contaminantes y exposición a productos químicos industriales. En sentido general, algunos factores de riesgo que contribuyen a esta enfermedad son: el aumento de peso, la deficiente educación del paciente, el inadecuado uso de tratamiento, especialmente en las minorías y los pobres.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-29T13:50:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-29T13:50:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mendoza Calle, J. (2019). Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 42 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4781
identifier_str_mv Mendoza Calle, J. (2019). Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 42 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4781
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 42 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4781/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4781/3/mendoza_cja.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4781/4/mendoza_cja.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4781/5/mendoza_cja.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
957dbafa79c2ecd5fc0cb886acf6f6b9
cee9f965412e4c12fd03135e8fc887ca
3fba32134cd4c274d1b6914ad78bb821
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524471161749504
spelling Pacheco De La Cruz, José LuisMendoza Calle, Joseph AndrésMendoza Calle, Joseph Andrés2019-05-29T13:50:07Z2019-05-29T13:50:07Z2019Mendoza Calle, J. (2019). Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 42 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4781Objetivo general: Analizar los factores de riesgo que se asocian con asma bronquial en pacientes atendidos en el servicio de neumología del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales en el 2018. El asma es una enfermedad crónica grave que induce una hipersensibilidad de las vías respiratorias y produce síntomas recurrentes como sibilancias, disnea y tos. La frecuencia de esta enfermedad se incrementó en los últimos años además afectando aproximadamente a 334 millones de personas en todo el mundo. Aunque no es curable, muchos estudios demostraron que el diagnóstico correcto, el tratamiento adecuado y el manejo a largo plazo; pueden mejorar el control y incluso mejorar las expectativas y la calidad de vida de los pacientes. El control del asma está relacionado con muchos factores. La adherencia a la medicación es un determinante, aunque prevalece la falta de adherencia a los controladores de esta patología entre los pacientes y tal vez es una razón importante para el mal control en muchos países, incluyendo el nuestro. La rinitis alérgica es un factor de riesgo ampliamente informado para el control. Un estudio mostró que el 69.9% de los pacientes con asma mayores de 14 años informaron síntomas de rinitis. También se demostró que la presencia y la gravedad de la rinitis se asociaron negativamente. Los estudios también informan que la obesidad se asocia con un posterior control deficiente de esta enfermedad. Sin embargo, los estudios para evaluar exhaustivamente los factores de riesgo en pacientes de nuestro medio aún son muy limitados. Actualmente, esta enfermedad representa una amenaza grave y creciente para la salud pública. El tratamiento de pacientes con asma y afecciones asociadas, según algunas fuentes, consume hasta un 10% de los recursos de salud pública. Además de ser una causa importante de ausentismo escolar.Entre los siguientes factores relacionados con asma pueden tener antecedentes familiares, padecer alergias, tener sobrepeso, ser fumadores o tener exposición pasiva al humo, exposición a bases contaminantes y exposición a productos químicos industriales. En sentido general, algunos factores de riesgo que contribuyen a esta enfermedad son: el aumento de peso, la deficiente educación del paciente, el inadecuado uso de tratamiento, especialmente en las minorías y los pobres.42 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFactores de riesgoAsmaPacientesNeumologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo asociados con asma bronquial Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en NeumologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoNeumologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4781/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALmendoza_cja.pdfmendoza_cja.pdfTrabajoapplication/pdf1124582https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4781/3/mendoza_cja.pdf957dbafa79c2ecd5fc0cb886acf6f6b9MD53TEXTmendoza_cja.pdf.txtmendoza_cja.pdf.txtExtracted texttext/plain66812https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4781/4/mendoza_cja.pdf.txtcee9f965412e4c12fd03135e8fc887caMD54THUMBNAILmendoza_cja.pdf.jpgmendoza_cja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5030https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4781/5/mendoza_cja.pdf.jpg3fba32134cd4c274d1b6914ad78bb821MD5520.500.12727/4781oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47812020-01-03 01:24:45.229REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).