Complejo turístico en el distrito de Lurín

Descripción del Articulo

En los últimos años, el Perú ha crecido sostenidamente en el sub-sector Turismo, principalmente por el incremento de la oferta de los principales destinos y la mayor promoción realizada tanto a nivel externo como interno. El sector turismo forma parte del sector terciario de la economía peruana, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Mezares, Edgar Valentin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura del turismo
Turismo
Hoteles
Centros de convenciones
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_b119eadf69a1ec78ce55afbcae85ea4f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/996
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Pinedo Mezares, Edgar Valentin2015-06-11T09:04:54Z2015-06-11T09:04:54Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/996En los últimos años, el Perú ha crecido sostenidamente en el sub-sector Turismo, principalmente por el incremento de la oferta de los principales destinos y la mayor promoción realizada tanto a nivel externo como interno. El sector turismo forma parte del sector terciario de la economía peruana, es decir se enfoca en la prestación de servicios: el método para conocer la calidad de esta prestación se basa en el estudio de la satisfacción de los usuarios de dicho servicio. Para ello es necesario identificar previamente quiénes son los usuarios del servicio, lo cual se logra a través del estudio del perfil del turista y/o visitante. El valle de Lurín se ubica al sur de Lima y cuenta con el Santuario de Pachacámac como principal atractivo turístico; sin embargo, debido a la falta de una oferta diferenciada, la inversión en infraestructura y la integración de otros puntos cercanos, el turista sólo accede a una pequeña porción de todo el potencial turístico que posee el valle.El proyecto complejo turístico en Lurín tiene como objetivo incrementar el volumen de actividades turísticas en la cuenca media y baja del valle, generando una alta rentabilidad para los inversores y un mayor bienestar para la comunidad. Este proyecto nace para atender la actual demanda por servicios e infraestructura turística en Lurín. Para la puesta en marcha del presente trabajo, se consultó inicialmente con las fuentes de información secundarias priorizando macro información sobre el valle y, posteriormente, se realizaron visitas de investigación a las instituciones oficiales en materia de turismo para referenciar todo el plan desarrollado. Finalmente, se realizaron visitas y entrevistas a usuarios en los puntos turísticos más importantes a fin de integrar los hallazgos en la presente propuesta.105 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInfraestructura del turismoTurismoHotelesCentros de convenciones725 - Estructuras públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Complejo turístico en el distrito de Luríninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALpinedo_ev.pdfpinedo_ev.pdfTrabajoapplication/pdf17386857https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/996/1/pinedo_ev.pdf57dd679e447580d1b931d73d50fb72a6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8284https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/996/2/license.txtefd88df8bcac0d47295c9025a68fa8ecMD52TEXTpinedo_ev.pdf.txtpinedo_ev.pdf.txtExtracted texttext/plain86537https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/996/3/pinedo_ev.pdf.txt88c1730ad3123edfda22311fc9c6825bMD53THUMBNAILpinedo_ev.pdf.jpgpinedo_ev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4356https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/996/4/pinedo_ev.pdf.jpg4525f901a9b81d7c6f901484f4ecfd00MD5420.500.12727/996oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9962020-08-28 14:05:32.885REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcw0KIGRlcGVuZGVyw6FuIGRlIGxhcyBsaWNlbmNpYXMgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBvdG9yZ2FkYXMgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCANCnRpdHVsYXIgZGUgbGEgb2JyYSBhbCBhdXRvcml6YXIgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIHN1cyBvYnJhcyBlbiBlbCANClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg0KTGltYSwgb2N0dWJyZSAyMDE0DQo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complejo turístico en el distrito de Lurín
title Complejo turístico en el distrito de Lurín
spellingShingle Complejo turístico en el distrito de Lurín
Pinedo Mezares, Edgar Valentin
Infraestructura del turismo
Turismo
Hoteles
Centros de convenciones
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Complejo turístico en el distrito de Lurín
title_full Complejo turístico en el distrito de Lurín
title_fullStr Complejo turístico en el distrito de Lurín
title_full_unstemmed Complejo turístico en el distrito de Lurín
title_sort Complejo turístico en el distrito de Lurín
author Pinedo Mezares, Edgar Valentin
author_facet Pinedo Mezares, Edgar Valentin
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Mezares, Edgar Valentin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infraestructura del turismo
Turismo
Hoteles
Centros de convenciones
topic Infraestructura del turismo
Turismo
Hoteles
Centros de convenciones
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 725 - Estructuras públicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En los últimos años, el Perú ha crecido sostenidamente en el sub-sector Turismo, principalmente por el incremento de la oferta de los principales destinos y la mayor promoción realizada tanto a nivel externo como interno. El sector turismo forma parte del sector terciario de la economía peruana, es decir se enfoca en la prestación de servicios: el método para conocer la calidad de esta prestación se basa en el estudio de la satisfacción de los usuarios de dicho servicio. Para ello es necesario identificar previamente quiénes son los usuarios del servicio, lo cual se logra a través del estudio del perfil del turista y/o visitante. El valle de Lurín se ubica al sur de Lima y cuenta con el Santuario de Pachacámac como principal atractivo turístico; sin embargo, debido a la falta de una oferta diferenciada, la inversión en infraestructura y la integración de otros puntos cercanos, el turista sólo accede a una pequeña porción de todo el potencial turístico que posee el valle.El proyecto complejo turístico en Lurín tiene como objetivo incrementar el volumen de actividades turísticas en la cuenca media y baja del valle, generando una alta rentabilidad para los inversores y un mayor bienestar para la comunidad. Este proyecto nace para atender la actual demanda por servicios e infraestructura turística en Lurín. Para la puesta en marcha del presente trabajo, se consultó inicialmente con las fuentes de información secundarias priorizando macro información sobre el valle y, posteriormente, se realizaron visitas de investigación a las instituciones oficiales en materia de turismo para referenciar todo el plan desarrollado. Finalmente, se realizaron visitas y entrevistas a usuarios en los puntos turísticos más importantes a fin de integrar los hallazgos en la presente propuesta.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-11T09:04:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-11T09:04:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/996
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/996
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 105 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/996/1/pinedo_ev.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/996/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/996/3/pinedo_ev.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/996/4/pinedo_ev.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57dd679e447580d1b931d73d50fb72a6
efd88df8bcac0d47295c9025a68fa8ec
88c1730ad3123edfda22311fc9c6825b
4525f901a9b81d7c6f901484f4ecfd00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890333564043264
score 12.8889065
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).