Exportación Completada — 

Motivación laboral y productividad del personal de enfermería del Hospital Policial Augusto B Leguía Rímac 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la motivación laboral y la productividad del personal de enfermería del Hospital Policial Augusto B Leguía Rímac, 2024. Se utilizó un diseño metodológico no experimental, observacional, analítico, de enfoque cuantitativo, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Tafur, Livia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Eficiencia
Eficacia
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la motivación laboral y la productividad del personal de enfermería del Hospital Policial Augusto B Leguía Rímac, 2024. Se utilizó un diseño metodológico no experimental, observacional, analítico, de enfoque cuantitativo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 58 trabajadores que trabajan en el área de Enfermería del mencionado hospital. Para la recolección de datos, la encuesta conformada con 15 preguntas sobre motivación laboral y 20 para productividad, con un coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.81. En los resultados se halló que el 63.8 % del personal presenta un nivel de motivación laboral parcialmente alto y el 51.7 % nivel de productividad laboral muy satisfactorio. Asimismo, se evidenció una correlación positiva moderada (Rho de Spearman: 0,534) vinculada a la motivación laboral y la productividad, concluyendo la existencia de una relación significativa entre la motivación laboral y la productividad del personal de enfermería del Hospital Policial Augusto B Leguía Rímac, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).