Exportación Completada — 

Producción en programas periodísticos radiales en Chimbote - periodo 2004-2008

Descripción del Articulo

Cuando un oyente enciende su equipo receptor de radio para sintonizar un programa informativo, tiene en mente no sólo escuchar los reportes noticiosos; sino, compartir unos minutos en ‘compañía’ del emisor que participa en ese momento de vida cotidiana. La suma de la señal, la voz, los efectos sonor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Mendieta, Estela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de radio
Radiodifusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Cuando un oyente enciende su equipo receptor de radio para sintonizar un programa informativo, tiene en mente no sólo escuchar los reportes noticiosos; sino, compartir unos minutos en ‘compañía’ del emisor que participa en ese momento de vida cotidiana. La suma de la señal, la voz, los efectos sonoros, la musicalización, los audios de entrevistas o grabaciones reveladoras, son entre otros elementos los que acercarán al oyente con el locutor a través del espectro electromagnético. El presente trabajo expone una serie de testimonios reales para detallar cómo se realizaron programas de género informativo, en cinco estaciones radiales privadas comerciales en la ciudad de Chimbote, durante el primer decenio del siglo 21. Describir de manera puntual la función que se cumple tanto en la Producción como en la Dirección de programas informativos a través de la radiodifusión. Fruto de esta tarea diaria, se ha elaborado una serie de recomendaciones que puedan servir como fuente de estudio y/o investigación, para lectores, historiadores, estudiantes en la carrera o de otras profesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).