Optimización de los gastos preoperativos de exploración de las empresas mineras en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La minería ha sido históricamente un campo sumamente considerable de la economía mundial, especialmente en países ricos en recursos naturales como Perú. El ámbito minero al igual que su relevante aporte al Producto Interno Bruto (PIB), tiene, además, un sobresaliente impacto en lo que respecta a su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16386 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Optimización Gastos preoperativos Empresas mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La minería ha sido históricamente un campo sumamente considerable de la economía mundial, especialmente en países ricos en recursos naturales como Perú. El ámbito minero al igual que su relevante aporte al Producto Interno Bruto (PIB), tiene, además, un sobresaliente impacto en lo que respecta a su contribución para generar trabajo. En este contexto, las empresas mineras de exploración desempeñan un papel importante en búsqueda de nuevos yacimientos de minerales para explotación que contribuirán en la integración de las sociedades con responsabilidad y sostenibilidad. El objetivo principal del presente TSP es en saber de cuáles son los beneficios de la optimización de los gastos preoperativos de exploración en las empresas mineras en lima metropolitana. El presente trabajo se enmarcó fundamentalmente en la utilización de la metodología descriptiva, se aplicó la recolección de información, de igual modo de las experiencias tal y como se dan en su contexto natural para ser analizarlos con posterioridad, al mismo tiempo se ha explicado los procesos de cuáles son las propuestas que se dan tratamiento a determinadas operaciones, presentando de esta manera la generación de conocimientos a los problemas de la empresa, dando soluciones y exponiendo mejoras de manera sistemática que se interpretan de manera objetiva en el proceso de optimización de gastos. Debemos considerar que los controles internos permiten a la gerencia a mantenerse enfocados en la búsqueda de objetivos operativos evitado mitigar riesgos y fraudes, que la aplicación adecuada de normas, principios contables y tratamientos tributarios son fundamentales para una optimización de gastos pre-operativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).