El derecho de participación de los pueblos indígenas en las controversias sometidas ante tribunales arbitrales del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI): desafíos y opciones de mejora

Descripción del Articulo

Una de las tensiones que mayores desafíos está ocasionando al mundo jurídico es la de las relaciones existentes entre el arbitraje internacional y los derechos humanos, principalmente, los derechos de los pueblos indígenas. En efecto, existen muchas dudas respecto a la participación de este tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cárdenas, Diego Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblos indígenas
Solución de conflictos
Arbitraje
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Una de las tensiones que mayores desafíos está ocasionando al mundo jurídico es la de las relaciones existentes entre el arbitraje internacional y los derechos humanos, principalmente, los derechos de los pueblos indígenas. En efecto, existen muchas dudas respecto a la participación de este tipo de pueblos ante tribunales arbitrales, dado que estos últimos tienen una naturaleza que depende, estrictamente, de la voluntad de las partes. En ese sentido, la presente investigación pretende estudiar el derecho de participación indígena en este tipo de fueros, ello, considerando que diversos parámetros de derechos fundamentales estipulan que los pueblos indígenas deben tener participación en todo tipo de procedimientos que son susceptibles a afectarles. Para alcanzar tal objeto se revisarán los principales parámetros en derechos humanos en materia de pueblos indígenas, así también, se estudiará en especial el derecho de participación indígena en procesos judiciales y arbitrales. En seguida, tales parámetros serán contrastados con los fallos de los tribunales arbitrales del CIADI a fin de determinar si es que el derecho de participación indígena está suficientemente garantizado en este fuero. Por último, se establecerán algunas medidas que permitan mejorar el derecho de participación indígena ante el CIADI, así como algunas opciones que pueden tener los Estados en caso verifiquen que un fallo de este tipo de tribunales arbitrales vulnere de forma flagrante estándares de derechos fundamentales; así también se propondrán recomendaciones al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).