Implante coclear hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2014-2017
Descripción del Articulo
Identifica las características epidemiológicas, clínicas y tratamiento quirúrgico del implante coclear en pacientes del hospital Guillermo Almenara Irigoyen durante el período 2014-2017. Al ser un nuevo método de tratamiento, recién implementado desde hace unos años en nuestro país, los estudios e i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3997 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implantes cocleares Implantación coclear/métodos Signos y síntomas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Identifica las características epidemiológicas, clínicas y tratamiento quirúrgico del implante coclear en pacientes del hospital Guillermo Almenara Irigoyen durante el período 2014-2017. Al ser un nuevo método de tratamiento, recién implementado desde hace unos años en nuestro país, los estudios e investigaciones acerca de las técnicas quirúrgicas, duración de la cirugía y complicaciones periquirúrgicas son sumamente escasas; por ende, la necesidad de conocer estas características; además, este estudio nos permite comparar y ver si la realización de estas técnicas quirúrgicas son las mejores o no, lo cual permitiría poder mejorarlas e implementarlas adecuadamente en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen y en otros hospitales del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).