Relación entre el déficit selectivo de inmunoglobulina a y el desarrollo de neumonía complicada en menores de 5 años atendidos en Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña en el periodo 2018-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación es relevante, ya que existen cada vez más casos de menores de 5 años que ingresan a los hospitales con neumonías complicadas, y el estado de inmunidad de estos pacientes tiene un rol importante en la evolución de la enfermedad, el tiempo de hospitalización y pronóstico. Exi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía infantil Déficit de inmunoglobulina Inmunodeficiencias primarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | La presente investigación es relevante, ya que existen cada vez más casos de menores de 5 años que ingresan a los hospitales con neumonías complicadas, y el estado de inmunidad de estos pacientes tiene un rol importante en la evolución de la enfermedad, el tiempo de hospitalización y pronóstico. Existen estudios que relacionan las diversas inmunodeficiencias primarias como uno de los factores de riesgo para el desarrollo de muchas enfermedades infecciosas en general y algunas de ellas incluso con mala evolución, pero existen pocos estudios que mencionan la relación entre la deficiencia selectiva de inmunoglobulina A y neumonía complicada en menores de 5 años, ya que ellos son el grupo etario más perjudicado Es así que en el Instituto Nacional de salud del niño de Breña también es importante conocer la asociación el déficit selectivo de inmunoglobulina A y el desarrollo de neumonía complicada en menores de 5 años debido a que al ser un establecimiento de salud que es un referente a nivel nacional sobre diversas patologías pediátricas, los resultados generados en esta investigación podrían ser extrapolados y ser utilizados con fines pronósticos en diferentes hospitales a nivel nacional, y así identificar a los niños con mayor riesgo de presentar complicaciones de una neumonía y se puedan realizar los seguimientos oportunos y adecuados a este grupo de pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).