El balanced scorecard y la gestión integral de riesgos en las cooperativas de ahorro y crédito de la región Ayacucho, año 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado tiene como objetivo determinar si el Balanced Scorecard incide en la Gestión Integral de Riesgos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Región Ayacucho en el año 2023; a fin de difundir las ventajas de su aplicación como un proceso de control estratégi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Gutierrez, Angela Giovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16867
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Balanced scorecard
Gestión integral
Cooperativas de ahorro y crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación desarrollado tiene como objetivo determinar si el Balanced Scorecard incide en la Gestión Integral de Riesgos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Región Ayacucho en el año 2023; a fin de difundir las ventajas de su aplicación como un proceso de control estratégico, paralelo a la Gestión Integral de Riesgos; para lo cual se recopiló información de diferentes especialistas y así obtener un marco teórico sólido con relación a cada variable estudiada. El tipo de investigación es aplicada, cuyo diseño es no experimental con corte transeccional correlacional. Se utilizó el cuestionario como instrumento para recolectar los datos, siendo procesados con el Software SPSS V.26. El cuestionario fue aplicado a la muestra, la cual estaba compuesta por 35 agencias de las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Región Ayacucho, siendo la unidad de análisis los administradores de agencias y analistas de riesgos; quienes demostraron durante el desarrollo de la encuesta tener conocimiento de los KPI´s y de los KRI´s, sin embargo, estos no eran analizados paralelamente, resultando de la investigación que contar con información en relación a los KPI´s por cada perspectiva del Balanced Scorecard, alineados a los KRI´s, permitirá anticipar y mitigar eventos negativos que podrían enfrentar; concluyéndose así que el Balanced Scorecard contribuye en la Gestión Integral de Riesgos, pues con su implementación se busca mejorar el desempeño y el fomento de una cultura preventiva en toda las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Región Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).