La Jurisdicción Administrativa Autónoma

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objeto analizar la posibilidad de incorporar una jurisdicción administrativa autónoma distinta y adicional de los fueros jurisdiccionales que reconocen la Constitución Política del Perú. Para ello abordaremos las normas de derecho comparado que abordan modelos de juris...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Maúrtua, Miguel Ángel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jurisdicción
Celeridad
Proceso contencioso administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objeto analizar la posibilidad de incorporar una jurisdicción administrativa autónoma distinta y adicional de los fueros jurisdiccionales que reconocen la Constitución Política del Perú. Para ello abordaremos las normas de derecho comparado que abordan modelos de jurisdicción administrativas autónomas. Así mismo desarrollaremos la necesidad y justificación de una jurisdicción autónoma enfocada principalmente en la defensa de los intereses del ciudadano, ya que el actual sistema del proceso contencioso administrativo, tiene como problemas que vulnera los principios de celeridad procesal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).