Programa de ejercicio multimodal para mejorar la función muscular en adultos mayores Hospital de la Fuerza Aérea del Perú 2018
Descripción del Articulo
Objetivos: Conocer los beneficios de un programa de ejercicio multimodal para mejorar la función muscular en Adultos Mayores del hospital de la Fuerza Aérea del Perú en el 2018. Metodología: Estudio de intervención, analítico, prospectivo y longitudinal. Un total de 24 pacientes fueron incluidos. Re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anciano Fuerza muscular Sarcopenia Terapia combinada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivos: Conocer los beneficios de un programa de ejercicio multimodal para mejorar la función muscular en Adultos Mayores del hospital de la Fuerza Aérea del Perú en el 2018. Metodología: Estudio de intervención, analítico, prospectivo y longitudinal. Un total de 24 pacientes fueron incluidos. Resultados: La edad promedio fue de 75±7.01 años. La Short Physical Performance Battery (SPPB) tanto balance, velocidad de marcha y la prueba de la silla tuvo un impacto positivo en el grupo de intervención y fue estadísticamente significativo. No se encontró significancia estadística en la fuerza de presión en kilogramos ni en medición del diámetro de pantorrilla. Conclusiones: El programa de ejercicios multimodal en adultos mayores pertenecientes a la fuerza aérea del Perú tiene un impacto positivo en la función muscular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).