Efectividad del crosslinking para el tratamiento de la ectasia corneal secundaria a cirugía refractiva keratomileusis intraestromal asistida con láser
Descripción del Articulo
Comprueba la efectividad del crosslinking en el tratamiento de la ectasia corneal secundaria a cirugía refractiva. Método: Estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, retrospectivo y de cohorte única en 15 ojos con ectasia corneal secundaria a Keratomileusis in situ asistida por láser (LASIK),...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pérdida de células endoteliales de la córnea Cirugía láser de córnea/efectos adversos Errores de refracción 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Comprueba la efectividad del crosslinking en el tratamiento de la ectasia corneal secundaria a cirugía refractiva. Método: Estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, retrospectivo y de cohorte única en 15 ojos con ectasia corneal secundaria a Keratomileusis in situ asistida por láser (LASIK), se estudió la queratometría, paquimetría y eje del cilindro corneal pre y post-Crosslinking. Los cambios en las tres variables se compararon con la prueba de Wilcoxon, analizados con el paquete estadístico SPSS versión 20.0. Resultados: La reducción en la queratometría posterior al crosslinking fue 1,69 ±0,99 Dp (p<0.05) a los 3 meses, mientras que al año fue 1,99 ±0,9 Dp (p<0.05). La media de reducción en la paquimetría fue 12,47 ±5,85 um (p<0.05), y tras un año, los valores paquimétricos fueron similares a los preoperatorio (p>0.05). El eje del cilindro corneal no presentó cambios significativos en el postoperatorio, la media fue 4,6 ±2,64 grados al tercer mes y 3,93 ±2,31 al año de la cirugía, ambos valores estadísticamente no significativos. Conclusiones: El tratamiento con crosslinking es una alternativa efectiva para detener la progresión de la ectasia corneal secundaria a cirugía refractiva, se logra que dentro del primer año postoperatorio la curvatura corneal se reduzca con estabilización de la queratometría; el adelgazamiento corneal medido con la paquimetría se detiene y finalmente el eje del astigmatismo permanece estable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).