El empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz en el año, 2014
Descripción del Articulo
El tema y problema de investigación tuvo su origen en las visitas de supervisión que se realizaron a los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz donde se encontraron deficiencias en el manejo gerencial que repercutían en las limitaciones y baja productividad en el desempeño laboral de los tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento laboral Empoderamiento Supervisiòn del personal Restaurantes, cafeterías, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_a86c609d0409a3423ffe7e30efa0a998 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4697 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Rodriguez, Armando CamiloAragón Ortega, Patricia MarisolAragón Ortega, Patricia Marisol2019-04-25T07:37:39Z2019-04-25T07:37:39Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/4697El tema y problema de investigación tuvo su origen en las visitas de supervisión que se realizaron a los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz donde se encontraron deficiencias en el manejo gerencial que repercutían en las limitaciones y baja productividad en el desempeño laboral de los trabajadores. Por lo que se determinó que el trabajo de investigación fue muy importante con el fin de contribuir a la mejora del empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz. Para el proceso de la investigación científica, se formuló un proyecto de investigación con base a la revisión de la literatura y la observación de la realidad problemática; actividades que permitieron determinas las variables de estudio y definir el título del proyecto de investigación, luego se realizó la selección bibliográfica y la selección temática con el fin de realizar el fichaje y la redacción del proyecto. En una segunda etapa se realizó el trabajo de campo, con la recolección de datos de la realidad empírica mediante la aplicación de los instrumentos de medición; finalmente se redactó el informe final de la tesis. problema de investigación trata de responder a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación entre el empowerment y el desempeño laboral de los trabajadores de los restaurantes turísticos de la Ciudad de Huaraz en el año 2014?; y para responder al problema se propuso el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre el empowerment y el desempeño laboral de los trabajadores de los restaurantes turísticos de la Ciudad de Huaraz en el año 2014; y la hipótesis de investigación que se contrastó consistió en: Existe relación significativa entre el empowerment y el desempeño laboral de los trabajadores de los restaurantes turísticos de la Ciudad de Huaraz en el año 2014.100spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRendimiento laboralEmpoderamientoSupervisiòn del personalRestaurantes, cafeterías, etc.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02El empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz en el año, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Marketing Turístico y HoteleroUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALARAGON_OP.pdfARAGON_OP.pdfTrabajoapplication/pdf1121257https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4697/1/ARAGON_OP.pdfc4190450e9d1aea8502f153dbad5f167MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4697/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTARAGON_OP.pdf.txtARAGON_OP.pdf.txtExtracted texttext/plain147954https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4697/3/ARAGON_OP.pdf.txt35cbf335620ce0c30a74de430d8d2aeeMD53THUMBNAILARAGON_OP.pdf.jpgARAGON_OP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5535https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4697/4/ARAGON_OP.pdf.jpg57af856e4d8110c9b8220433cea24be2MD5420.500.12727/4697oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46972020-01-03 01:26:11.45REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz en el año, 2014 |
title |
El empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz en el año, 2014 |
spellingShingle |
El empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz en el año, 2014 Aragón Ortega, Patricia Marisol Rendimiento laboral Empoderamiento Supervisiòn del personal Restaurantes, cafeterías, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
El empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz en el año, 2014 |
title_full |
El empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz en el año, 2014 |
title_fullStr |
El empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz en el año, 2014 |
title_full_unstemmed |
El empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz en el año, 2014 |
title_sort |
El empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz en el año, 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aragón Ortega, Patricia Marisol |
author |
Aragón Ortega, Patricia Marisol |
author_facet |
Aragón Ortega, Patricia Marisol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez, Armando Camilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aragón Ortega, Patricia Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento laboral Empoderamiento Supervisiòn del personal Restaurantes, cafeterías, etc. |
topic |
Rendimiento laboral Empoderamiento Supervisiòn del personal Restaurantes, cafeterías, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El tema y problema de investigación tuvo su origen en las visitas de supervisión que se realizaron a los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz donde se encontraron deficiencias en el manejo gerencial que repercutían en las limitaciones y baja productividad en el desempeño laboral de los trabajadores. Por lo que se determinó que el trabajo de investigación fue muy importante con el fin de contribuir a la mejora del empowerment y el desempeño laboral en los restaurantes turísticos de la ciudad de Huaraz. Para el proceso de la investigación científica, se formuló un proyecto de investigación con base a la revisión de la literatura y la observación de la realidad problemática; actividades que permitieron determinas las variables de estudio y definir el título del proyecto de investigación, luego se realizó la selección bibliográfica y la selección temática con el fin de realizar el fichaje y la redacción del proyecto. En una segunda etapa se realizó el trabajo de campo, con la recolección de datos de la realidad empírica mediante la aplicación de los instrumentos de medición; finalmente se redactó el informe final de la tesis. problema de investigación trata de responder a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación entre el empowerment y el desempeño laboral de los trabajadores de los restaurantes turísticos de la Ciudad de Huaraz en el año 2014?; y para responder al problema se propuso el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre el empowerment y el desempeño laboral de los trabajadores de los restaurantes turísticos de la Ciudad de Huaraz en el año 2014; y la hipótesis de investigación que se contrastó consistió en: Existe relación significativa entre el empowerment y el desempeño laboral de los trabajadores de los restaurantes turísticos de la Ciudad de Huaraz en el año 2014. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-25T07:37:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-25T07:37:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4697 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4697 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
100 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4697/1/ARAGON_OP.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4697/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4697/3/ARAGON_OP.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4697/4/ARAGON_OP.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4190450e9d1aea8502f153dbad5f167 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 35cbf335620ce0c30a74de430d8d2aee 57af856e4d8110c9b8220433cea24be2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845060983874125824 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).