Nivel de estrés laboral en tiempos de COVID 19 en enfermeros de Centro Quirúrgico del Hospital Sergio E. Bernales, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en tiempos de COVID 19 en enfermeros de centro quirúrgico del Hospital Sergio E. Bernales, 2022. Método: El enfoque del estudio fue de tipo cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra censal estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Enfermeros COVID 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en tiempos de COVID 19 en enfermeros de centro quirúrgico del Hospital Sergio E. Bernales, 2022. Método: El enfoque del estudio fue de tipo cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra censal estuvo conformada por 31 profesionales de enfermería y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica fue la encuesta y el instrumento la Escala de Maslach Burnout Inventory Human Services Survey (MBI-HSS) cuya confiablidad de Alfa de Cronbach fue 0.926. Resultados: El nivel de estrés laboral de enfermería del centro quirúrgico del Hospital Sergio E. Bernales, fue medio alto en el 38.7%, medio en 35.5% y 25.8%; bajo. Según dimensiones agotamiento emocional fue alto en 45.2%, en la despersonalización fue medio en el 42%, y en la realización personal fue medio en el 41.9%. Conclusiones: Los enfermeros que laboran en centros quirúrgicos en tiempos de COVID 19 presentaron un nivel de estrés medio con tendencia al nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).