Tratamiento multidisciplinario previo a la instalación de una prótesis parcial removible. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
La problemática de la salud oral de los pacientes adultos, actualmente es una realidad recurrente en nuestro país, y se caracteriza por lo general, por la pérdida prematura de piezas dentales, causada frecuentemente por descuido de la salud bucal, falta de recursos económicos, acompañada por la pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Endodoncia Caries dental Periodontitis Edéntulo parcial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La problemática de la salud oral de los pacientes adultos, actualmente es una realidad recurrente en nuestro país, y se caracteriza por lo general, por la pérdida prematura de piezas dentales, causada frecuentemente por descuido de la salud bucal, falta de recursos económicos, acompañada por la presencia de enfermedad periodontal con la consecuente pérdida de piezas dentales, cuyo requerimiento, justifica la colocación de una prótesis parcial removible, considerando que para el bienestar del paciente, es muy importante, tener un enfoque de atención multidisciplinaria. En la descripción del caso clínico, el paciente de sexo femenino, de 50 años y de raza mestiza, cuyo diagnóstico clínico fue edéntulo parcial, periodontitis crónica, retracción gingival, pulpitis irreversible y caries dental. Las intervenciones terapéuticas incluyeron raspado y alisado dental, exodoncia, endodoncia, operatoria y la planificación de una prótesis parcial removible. Como resultado de estos procedimientos, se logró la eliminación de los focos infecciosos, se mejoró el aseo bucal de la paciente, procurando mejorar la salud periodontal, y se acondicionaron los lechos protésicos, para la colocación de una prótesis parcial removible superior e inferior. En conclusión el enfoque multidisciplinario, que incluyó la conjunción de diversas especialidades odontológicas, tales como: periodoncia, endodoncia, radiología oral y cirugía bucal, logrando una rehabilitación oral exitosa, siendo fundamental para optimizar la salud bucal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).