El Tribunal Constitucional como intérprete y su autonomía procesal en el marco del control abstracto de constitucionalidad de las normas
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objeto analizar los límites y el alcance de la autonomía procesal del Tribunal Constitucional peruano en el proceso de inconstitucionalidad. La argumentación se estructura en función a la jurisprudencia nacional del Tribunal Constitucional y a la doctrina consti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15790 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tribunal Constitucional Jurisprudencia Interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objeto analizar los límites y el alcance de la autonomía procesal del Tribunal Constitucional peruano en el proceso de inconstitucionalidad. La argumentación se estructura en función a la jurisprudencia nacional del Tribunal Constitucional y a la doctrina constitucional, principalmente, alemana en cuanto a los criterios y las características de la interpretación jurídica. En virtud de ello, se analizará si la autonomía procesal debe ser entendida como un ejercicio de interpretación, integración jurídica o de creación ex novo, en el marco del respeto de los principios de separación de poderes y de control del poder a través de competencias limitadas de los órganos estatales, reconocidos en los artículos 44 y 45 de la Constitución. Asimismo, se advierte que la labor interpretativa que realizan los magistrados del Tribunal Constitucional debe ejercerse de manera razonable y moderada, reforzando así las bases que sostienen el Estado Constitucional de Derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).