Exportación Completada — 

Experiencia en el internado médico - Hospital Nacional Hipólito Unanue julio 2021- abril 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un informe que describe las experiencias del internado en los Centros de Salud La Molina y San Antonio en los meses de Julio 2021 hasta el 30 de noviembre del 2021 y en el Hospital Nacional Hipólito Únanse desde el mes de diciembre del 2021 hasta el 30 de abril del 2022, siend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nalvarte Montes, Sebastian Stefano, Paredes Camarena, Angelo Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
Experiencia internado
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un informe que describe las experiencias del internado en los Centros de Salud La Molina y San Antonio en los meses de Julio 2021 hasta el 30 de noviembre del 2021 y en el Hospital Nacional Hipólito Únanse desde el mes de diciembre del 2021 hasta el 30 de abril del 2022, siendo la segunda promoción que experimenta los cambios ocurridos por la pandemia COVID 2019. Objetivo describir cómo se llevaron las prácticas académicas durante esta fase de la pandemia que comprendió incluso el inicio de la tercera ola y la aparición de una nueva variante Omicron, en los servicios de Medicina interna, Gineco-Obstetricia, Cirugía General y Pediatría, con el fin de dar a conocer cómo se vieron afectadas las rotaciones en cada uno de los servicios Desarrollo Se realizó una recopilación de casos clínicos en los diversos servicios, logrando consolidar los temas teóricos en la práctica clínica, Además de hacer una comparativa del manejo en el hospital versus las guías clínicas del ministerio Conclusión Esta etapa es considerada crucial para todo estudiante de medicina, ya que después de seis años de recibir conocimientos teórico- práctico, llega el momento de ponerlos en práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).