Asociación de una coinfección tuberculosis-COVID-19 en la mortalidad de una infección por SARS-COV-2 en adultos de 20-60 años en Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la coinfección pulmonar por Mycobacterium tuberculosis y coronavirus SARS-CoV-2 (TB-COVID-19) y la mortalidad en adultos entre 20 a 60 años en Perú. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio obteniendo datos de pacientes fallecidos en el país mediante la pág...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loja Vilca, Bruno David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
COVID-19
Mortalidad
SARS-COV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la coinfección pulmonar por Mycobacterium tuberculosis y coronavirus SARS-CoV-2 (TB-COVID-19) y la mortalidad en adultos entre 20 a 60 años en Perú. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio obteniendo datos de pacientes fallecidos en el país mediante la página web del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF), filtrándolos según criterios de selección, para obtener las variables de interés y analizarlas en forma de datos agrupados. Se realiza un análisis descriptivo de las variables mediante medidas de resumen según el tipo de variables. Asimismo, se realiza un análisis bivariado mediante la comparación de frecuencias de mortalidad entre pacientes con coinfección TB-COVID-19 versus COVID-19 empleando la prueba de chi-cuadrado con un nivel de significancia del 95%. Además, se plantea un análisis exploratorio de asociación con la mortalidad por la coinfección mediante un modelo de regresión logística binomial. Resultados: De los 3642 pacientes fallecidos incluidos, se determinó que 315 presentaron un cuadro de coinfección COVID-19-TB pulmonar. Entre los hallazgos más destacables tenemos que existe un mayor número de casos entre las edades de 50 y 60 años (44.8%), de sexo masculino (71.4%), solteros (76.7%), con nivel de instrucción secundaria (32%), en la costa (67.8%), que fallecieron en establecimientos de salud (89.4%) y que tenían el Seguro Integral de Salud (SIS) (64.2%). Conclusiones: Existe una mayor mortalidad en un cuadro de coinfección COVID-19-TB pulmonar a comparación de un cuadro aislado de infección en pacientes adultos entre 20 a 60 años en Perú. Las variables sociodemográficas como el sexo masculino, un seguro tipo SIS, estados civiles de convivientes y soltero, así como un nivel de instrucción primaria; mientras que la edad actúa como factor de protección frente a la coinfección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).