Relación entre la herencia cultural y el diseño visual en soportes publicitarios alternativos a través de la campaña #Cases con estilo por Elliot Tupac, año 2017
Descripción del Articulo
La investigación busca comprender la relación entre la herencia cultural y el diseño visual en soportes publicitarios alternativos, a través de la campaña #Cases con estilo por Elliot Tupac, año 2017. Para tal efecto, aborda las diferentes perspectivas de la tendencia en publicidad de incluir diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumidores Identidad cultural Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La investigación busca comprender la relación entre la herencia cultural y el diseño visual en soportes publicitarios alternativos, a través de la campaña #Cases con estilo por Elliot Tupac, año 2017. Para tal efecto, aborda las diferentes perspectivas de la tendencia en publicidad de incluir diseños alternativos como parte de sus estrategias visuales; gráficas propias del arte popular urbano que hasta hace unos años cubrían las paredes de la ciudad sin ningún objetivo publicitario y que ahora tienen las puertas abiertas de este campo. Cabe señalar que, de todas las tendencias gráficas y estéticas existentes, la investigación se concentra en un caso específico del autor Elliot Tupac, elegido por su creciente popularidad como representante de un estilo conocido como “chicha” y que es producto de profundos cambios socioculturales en el país. Por otro lado, si bien el objetivo principal de esta apertura publicitaria a diseños alternativos apunta al logro de beneficios económicos, el hecho es que responde a una necesidad de consumo distinta a la de hace unos años. Un consumidor que aprecia lo local, lo propio, lo auténtico, lo diverso; pero que a la vez es moderno y cosmopolita. Por eso, la publicidad debe presentar propuestas innovadoras que promuevan estos valores. Con un enfoque cualitativo, el estudio del caso seleccionado se desarrolló a través del análisis de material visual y audiovisual (diseños de las carcasas y video YouTube) y entrevistas en profundidad a expertos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).