Aplicación de la arena triturada, para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F'c=210 kg/cm2, en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

Esta investigación promueve el uso de material de la arena triturada para la obtención de concretos resistentes, particularmente un F'c = 210 kg / cm², precisando información y conceptualización de definiciones básicas sobre proyectos y construcción. La metodología empleada fue experimental, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Rojas, Jairo Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arena triturada
Concreto
Resistencia
Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_a3a53e9bee953dd28386999ef8f3ee2d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10016
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Oblitas Santa Maria, Juan ManuelVillar Gallardo, Ernesto AntonioRuiz Rojas, Jairo Smith2022-05-16T22:36:44Z2022-05-16T22:36:44Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12727/10016Esta investigación promueve el uso de material de la arena triturada para la obtención de concretos resistentes, particularmente un F'c = 210 kg / cm², precisando información y conceptualización de definiciones básicas sobre proyectos y construcción. La metodología empleada fue experimental, se definieron dos tipos de dosificaciones contemplando una con el agregado de arena triturada y otra con arena gruesa natural, las dosificaciones se diferenciaron en la cantidad de agregados. Se consideraron las normas técnicas peruanas existentes y las modalidades actuales de evaluación constante que se aplican a los diferentes tipos de agregados. El problema principal de la presente investigación se fundamenta en el impacto que genera la no utilización del material de la arena triturada, además de verificar si la aplicación de la arena triturada cumple con la resistencia requerida. El punto principal de la presente es la determinación de influencia de la arena triturada, en las características físicas y mecánicas de un concreto F'c = 210 kg / cm², en la ciudad de Chiclayo. Se comprobó que la aplicación de la arena triturada optimiza las características mecánicas principales de un concreto F'c = 210 kg / cm², aunque no ocurre lo mismo con las propiedades físicas principales, la trabajabilidad se ve condicionada por la angularidad de la arena triturada, pero puede ser optimizar con la interrelación mejorada entre el agua y cemento. Los resultados de dosificación con arena triturada fueron: trabajabilidad, resulto slump promedio de 3”, la resistencia a la compresión del concreto final en el día 28 fue de 220.76 kg / cm², la resistencia a la tracción por compresión diametral final en el día 28 fue de 31.70 kg / cm² y la resistencia a la tracción por flexión final en el día 28 fue de 47.77 kg / cm².application/pdf148 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPArena trituradaConcretoResistenciaDosificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de la arena triturada, para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F'c=210 kg/cm2, en la ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil0938869210289217https://orcid.org/0000-0003-3228-8427https://orcid.org/0000-0002-8731-773447460430732016Arrieta Freyre, Javier EduardoBarrantes Mann, Luis AlfonsoGarcía Bedoya, Felipe EdgardoPoma Valdivia, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALruiz_rjs_final.pdfruiz_rjs_final.pdfTrabajoapplication/pdf13505342https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10016/1/ruiz_rjs_final.pdf8dcce2857f7534d64472a85f60a12785MD51TEXTruiz_rjs_final.pdf.txtruiz_rjs_final.pdf.txtExtracted texttext/plain139439https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10016/2/ruiz_rjs_final.pdf.txt1beb18287c4652c2baea9f8d31f6968bMD52THUMBNAILruiz_rjs_final.pdf.jpgruiz_rjs_final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5282https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10016/3/ruiz_rjs_final.pdf.jpg657c4e507acb016e7f45a1bc14ee3d1aMD5320.500.12727/10016oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/100162022-09-16 20:19:15.904REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la arena triturada, para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F'c=210 kg/cm2, en la ciudad de Chiclayo
title Aplicación de la arena triturada, para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F'c=210 kg/cm2, en la ciudad de Chiclayo
spellingShingle Aplicación de la arena triturada, para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F'c=210 kg/cm2, en la ciudad de Chiclayo
Ruiz Rojas, Jairo Smith
Arena triturada
Concreto
Resistencia
Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación de la arena triturada, para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F'c=210 kg/cm2, en la ciudad de Chiclayo
title_full Aplicación de la arena triturada, para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F'c=210 kg/cm2, en la ciudad de Chiclayo
title_fullStr Aplicación de la arena triturada, para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F'c=210 kg/cm2, en la ciudad de Chiclayo
title_full_unstemmed Aplicación de la arena triturada, para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F'c=210 kg/cm2, en la ciudad de Chiclayo
title_sort Aplicación de la arena triturada, para optimizar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F'c=210 kg/cm2, en la ciudad de Chiclayo
author Ruiz Rojas, Jairo Smith
author_facet Ruiz Rojas, Jairo Smith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oblitas Santa Maria, Juan Manuel
Villar Gallardo, Ernesto Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Rojas, Jairo Smith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arena triturada
Concreto
Resistencia
Dosificación
topic Arena triturada
Concreto
Resistencia
Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta investigación promueve el uso de material de la arena triturada para la obtención de concretos resistentes, particularmente un F'c = 210 kg / cm², precisando información y conceptualización de definiciones básicas sobre proyectos y construcción. La metodología empleada fue experimental, se definieron dos tipos de dosificaciones contemplando una con el agregado de arena triturada y otra con arena gruesa natural, las dosificaciones se diferenciaron en la cantidad de agregados. Se consideraron las normas técnicas peruanas existentes y las modalidades actuales de evaluación constante que se aplican a los diferentes tipos de agregados. El problema principal de la presente investigación se fundamenta en el impacto que genera la no utilización del material de la arena triturada, además de verificar si la aplicación de la arena triturada cumple con la resistencia requerida. El punto principal de la presente es la determinación de influencia de la arena triturada, en las características físicas y mecánicas de un concreto F'c = 210 kg / cm², en la ciudad de Chiclayo. Se comprobó que la aplicación de la arena triturada optimiza las características mecánicas principales de un concreto F'c = 210 kg / cm², aunque no ocurre lo mismo con las propiedades físicas principales, la trabajabilidad se ve condicionada por la angularidad de la arena triturada, pero puede ser optimizar con la interrelación mejorada entre el agua y cemento. Los resultados de dosificación con arena triturada fueron: trabajabilidad, resulto slump promedio de 3”, la resistencia a la compresión del concreto final en el día 28 fue de 220.76 kg / cm², la resistencia a la tracción por compresión diametral final en el día 28 fue de 31.70 kg / cm² y la resistencia a la tracción por flexión final en el día 28 fue de 47.77 kg / cm².
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-16T22:36:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-16T22:36:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/10016
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/10016
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 148 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10016/1/ruiz_rjs_final.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10016/2/ruiz_rjs_final.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10016/3/ruiz_rjs_final.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8dcce2857f7534d64472a85f60a12785
1beb18287c4652c2baea9f8d31f6968b
657c4e507acb016e7f45a1bc14ee3d1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890218156720128
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).