Mejoramiento de la infraestructura vial integral en el centro poblado semi rural Pachacútec, distrito de Cerro Colorado – Arequipa

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional refleja mi trayectoria como bachiller teniendo como experiencia como Asistente de Supervisión en el proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura Vial Integral en el Centro Poblado Semi Rural Pachacútec, distrito de Cerro Colorado, Arequipa”. Mi labor se centró...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Mamani, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18733
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Supervisión de obras
Infraestructura vial
Control de calidad
Gestión de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional refleja mi trayectoria como bachiller teniendo como experiencia como Asistente de Supervisión en el proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura Vial Integral en el Centro Poblado Semi Rural Pachacútec, distrito de Cerro Colorado, Arequipa”. Mi labor se centró en apoyar la ejecución del proyecto, garantizando que toda la etapa cumpliera con los requisitos de calidad, plazos y normativas vigentes. Como asistente, participé activamente en la supervisión de obra, en el cumplimiento de requerimientos técnicos y materiales de calidad, siempre bajo la guía de profesionales especializados. El proyecto buscó la transitabilidad y seguridad vial en la zona, beneficiando a los habitantes del distrito. El presente trabajo se estructura en dos capítulos que reflejan mi crecimiento profesional. En el Capítulo I se constata mi experiencia en el ejercicio de la ingeniería civil, destacando mi participación activa en la supervisión del proyecto, se describe el contexto en el que me desempeñe, mi rol en las coordinaciones de actividades, además se incorpora un análisis reflexivo sobre las habilidades desarrolladas. En el Capítulo II se explica el proyecto específico en el que participe, entra en proceso de ejecución, dificultades enfrentadas y análisis de riesgos identificados. Este trabajo no solo reforzó mis habilidades técnicas en supervisión de obras, sino también mi capacidad para el trabajo colaborativo, gestión de contingencias y adaptabilidad a escenarios cambiantes. Los resultados demuestran que, con una gestión organizada y un seguimiento constante, es posible ejecutar proyectos de infraestructura que puedan contribuir significativamente al mejoramiento de la situación en que viven los habitantes de estas localidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).