Indicaciones de tratamiento quirúrgico en fracturas cerradas de antebrazo en niños Hospital II Vitarte 2017
Descripción del Articulo
        Estudia las principales indicaciones para el tratamiento quirúrgico con osteosíntesis en las fracturas cerradas diafisarias del tercio medio del antebrazo en pacientes pediátricos atendidos en el Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital II de Vitarte en 2017. La población pediátrica con fr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3633 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3633 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Traumatismos del antebrazo/cirugía Fijación interna de fracturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | Estudia las principales indicaciones para el tratamiento quirúrgico con osteosíntesis en las fracturas cerradas diafisarias del tercio medio del antebrazo en pacientes pediátricos atendidos en el Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital II de Vitarte en 2017. La población pediátrica con fractura de antebrazo en el Hospital II Vitarte no es muy numerosa comparada a hospitales con servicio de Traumatología Infantil. No hay reparo en la edad del paciente en cuanto a la oferta del tratamiento conservador, pero por la disposición de la Gerencia General de EsSALUD y la categorización de este nosocomio efectuada por el MINSA; en la opción quirúrgica se limita a la atención de niños por encima de los 10 años o mayores a los 45 kilogramos de peso para ser operados, el resto debe referirse. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).