Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Lima

Descripción del Articulo

Utiliza la carta balance para optimizar la mano de obra en la edificación Cerezos de Surco. Esta es una herramienta de Lean Construction que toma intervalos de tiempo corto (cada uno o dos minutos) la actividad que está realizando cada obrero las mismas que son divididas en tres tipos: trabajo produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ccahuana, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de mano de obra
Edificios de apartamentos
728 - Edificios residenciales & relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_a2aa698bcdd8fe6c5afca4392dcf65b8
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2636
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Rojas Julián, PaulaFlores Ccahuana, Miguel AngelFlores Ccahuana, Miguel Angel2017-05-29T10:29:28Z2017-05-29T10:29:28Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2636Utiliza la carta balance para optimizar la mano de obra en la edificación Cerezos de Surco. Esta es una herramienta de Lean Construction que toma intervalos de tiempo corto (cada uno o dos minutos) la actividad que está realizando cada obrero las mismas que son divididas en tres tipos: trabajo productivo (TP), trabajo contributorio (TC) y trabajo no contributorio (TNC). La misma que se aplicó en la fase de ejecución del proyecto “Cerezos de Surco” dando muy buenos resultados. La investigación es aplicada, enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, de nivel descriptivo, diseño no experimental, longitudinal y prospectiva. La población son las edificaciones multifamiliares del distrito de Surco, de donde se tomó como muestra la obra “Cerezos de Surco” para analizar las partidas de encofrado, acero, concreto y solaqueo. Del presente estudio realizado a la edificación multifamiliar “Cerezos de Surco” se concluye que se puede optimizar la mano de obra. Esta optimización fue de S/. 31,003.48 que representa un 5.13% del costo directo por pisos. De la misma manera se puede aplicar la carta balance a otros proyectos y obtener muy buenos resultados en cuanto a optimización de la mano de obra.xvii, 169 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCosto de mano de obraEdificios de apartamentos728 - Edificios residenciales & relacionadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2636/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcastillo_flores.pdfcastillo_flores.pdfTexto completoapplication/pdf3288605https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2636/1/castillo_flores.pdfbb4931c371e42e4eaffe0e5b79acfc81MD51TEXTcastillo_flores.pdf.txtcastillo_flores.pdf.txtExtracted texttext/plain189957https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2636/3/castillo_flores.pdf.txtd11a514ada8b738e3a7954cafb0db748MD53THUMBNAILcastillo_flores.pdf.jpgcastillo_flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4884https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2636/4/castillo_flores.pdf.jpg04dbd650495a6e5a24134b2fc1f69a97MD5420.500.12727/2636oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/26362020-01-03 01:26:31.58REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Lima
title Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Lima
spellingShingle Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Lima
Flores Ccahuana, Miguel Angel
Costo de mano de obra
Edificios de apartamentos
728 - Edificios residenciales & relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Lima
title_full Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Lima
title_fullStr Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Lima
title_full_unstemmed Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Lima
title_sort Optimización de la mano de obra utilizando la carta balance en edificaciones multifamiliares (caso: “Cerezos de Surco”) Santiago de Surco-Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Ccahuana, Miguel Angel
author Flores Ccahuana, Miguel Angel
author_facet Flores Ccahuana, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Julián, Paula
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ccahuana, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costo de mano de obra
Edificios de apartamentos
topic Costo de mano de obra
Edificios de apartamentos
728 - Edificios residenciales & relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 728 - Edificios residenciales & relacionados
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Utiliza la carta balance para optimizar la mano de obra en la edificación Cerezos de Surco. Esta es una herramienta de Lean Construction que toma intervalos de tiempo corto (cada uno o dos minutos) la actividad que está realizando cada obrero las mismas que son divididas en tres tipos: trabajo productivo (TP), trabajo contributorio (TC) y trabajo no contributorio (TNC). La misma que se aplicó en la fase de ejecución del proyecto “Cerezos de Surco” dando muy buenos resultados. La investigación es aplicada, enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, de nivel descriptivo, diseño no experimental, longitudinal y prospectiva. La población son las edificaciones multifamiliares del distrito de Surco, de donde se tomó como muestra la obra “Cerezos de Surco” para analizar las partidas de encofrado, acero, concreto y solaqueo. Del presente estudio realizado a la edificación multifamiliar “Cerezos de Surco” se concluye que se puede optimizar la mano de obra. Esta optimización fue de S/. 31,003.48 que representa un 5.13% del costo directo por pisos. De la misma manera se puede aplicar la carta balance a otros proyectos y obtener muy buenos resultados en cuanto a optimización de la mano de obra.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-29T10:29:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-29T10:29:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2636
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2636
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xvii, 169 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2636/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2636/1/castillo_flores.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2636/3/castillo_flores.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2636/4/castillo_flores.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
bb4931c371e42e4eaffe0e5b79acfc81
d11a514ada8b738e3a7954cafb0db748
04dbd650495a6e5a24134b2fc1f69a97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817142923624448
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).