Exportación Completada — 

Comités institucionales de ética en investigación que han evaluado ensayos clínicos contemplados en el reglamento peruano (2010 – 2023)

Descripción del Articulo

Objetivo: Caracterizar los Comités Institucionales de Ética en Investigación (CIEI) que han evaluado ensayos clínicos enmarcados en el Reglamento peruano, periodo 2010- 2023. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, de tipo descriptivo, de fuente secundaria. La población fueron los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Quiche, Katherine Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comités institucionales
Etica
Investigación científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Caracterizar los Comités Institucionales de Ética en Investigación (CIEI) que han evaluado ensayos clínicos enmarcados en el Reglamento peruano, periodo 2010- 2023. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, de tipo descriptivo, de fuente secundaria. La población fueron los ensayos clínicos sometidos al Instituto Nacional de Salud para su autorización. Criterio de inclusión: Ensayo clínico registrado en el Registro Peruano de Ensayos Clínicos, y como criterios de exclusión: i) Ensayo clínico con registro repetido, ii) registro sin información sobre los CIEI. Se realizó un análisis descriptivo de las variables estudiadas. Resultados: Se analizaron 927 ensayos clínicos, los cuales fueron evaluados por 36 CIEI, con una mediana de dos (mínimo: uno, máximo: 11). Los tres CIEI con mayor número de ensayos clínicos evaluados fueron privados. Solo ocho (22,2%) pertenecían a instituciones de investigación ubicadas fuera de Lima Provincia y la Provincia Constitucional del Callao (dos en la Región Arequipa, tres en la Región La Libertad, dos en la Región Lambayeque y uno en la Región Piura). Los CIEI privados tuvieron como principales usuarios a clínicas particulares que no contaban con CIEI. Conclusión: Fueron 36 CIEI que evaluaron ensayos clínicos en el periodo 2010-2023. Históricamente Lima Provincia, la Provincia Constitucional del Callao, La Región Arequipa, la Región La Libertad, la Región Lambayeque y la Región Piura han contado con CIEI autorizados para evaluar ensayos clínicos. Los tres CIEI que más ensayos clínicos han evaluado son privados. Los CIEI privados no suelen tener a las instituciones de investigación a la cual pertenecen como usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).