Influencia de los factores comerciales en el desempeño exportador del café en organizaciones de la provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, campaña 2022- 2023
Descripción del Articulo
El café también conocido como oro verde en el distrito y provincia de Jaén representa el principal recurso de exportación que respalda su economía y la calidad de vida de todas las familias productoras, comerciantes y organizaciones exportadoras. Por lo cual este estudio tuvo como objetivo determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño exportador Café - Exportaciones Gestión de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El café también conocido como oro verde en el distrito y provincia de Jaén representa el principal recurso de exportación que respalda su economía y la calidad de vida de todas las familias productoras, comerciantes y organizaciones exportadoras. Por lo cual este estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los factores comerciales en el desempeño exportador del café en las organizaciones del distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, durante la campaña 2022-2023. Su indagación se realizó bajo un enfoque mixto, de tipo básica, metodología no experimental y alcance explicativo – transversal. Su población se conformó por 30 organizaciones exportadoras en la provincia de Jaén. Su muestra se representó por 81 colaboradores de la muestra establecida. La data obtenida se procesó con el software SPSS y cuadros comparativos. La confiabilidad del instrumento alcanzó un Alfa de Cronbach de 0.821. Sus indicadores por dimensión fueron aptos en un rango de 0.6 a 0.8 y su varianza media de las variables superó el valor esperado (AVE=57.27% y AVE=65.9%) respectivamente. Según la regresión logística ordinal aplicada la prueba de Nagelkerke demostró que el modelo explica el 37.2% de los cambios de los tres niveles de la variable desempeño exportador. Finalmente, los resultados concluyeron en que los factores comerciales que influyen y contribuyen significativamente en el desempeño exportador son la gestión de calidad y los programas de promoción de exportaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).