Características de las mujeres en edad fértil con vida sexual activa con baja cobertura de planificación familiar del Hospital de Ventanilla Callao - mayo 2015

Descripción del Articulo

Determina las características de las mujeres en edad fértil con vida sexual activa con baja cobertura de planificación familiar de Hospital de Ventanilla Callao – mayo 2015. MATERIAL Y METODO: Diseño: es un estudio descriptivo de corte transversal y prospectivo. Población: estuvo conformada por 4507...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delfín Salazar, Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud sexual
Programas de planificación familiar
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina las características de las mujeres en edad fértil con vida sexual activa con baja cobertura de planificación familiar de Hospital de Ventanilla Callao – mayo 2015. MATERIAL Y METODO: Diseño: es un estudio descriptivo de corte transversal y prospectivo. Población: estuvo conformada por 4507 mujeres en edad fértil con vida sexual activa. Muestra: estuvo conformada por 96 mujeres en edad fértil con vida sexual activa. RESULTADOS: edad 20 a 34 años 58.3%, grado de instrucción 50.0% culminaron el nivel secundario, estado civil: convivientes 53.1%, ocupación: ama de casa 55.2%. iniciaron sus relaciones sexuales :16 a 24 años 66.7% , tuvieron de 3 a 4 parejas 46.9%,multíparas 61.5% , conoce suficiente de los métodos 27.1% , indicaron que no es accesible asistir al establecimiento de salud para adquirir un método (65.6%), el horario inadecuado es una de las limitaciones que tienen para no asistir al servicio de planificación 45.8%. Las mujeres saben que la consulta y los métodos son gratuitos 99.0%; no usan actualmente ningún método 56.3%, por miedo a los efectos secundarios 39.6%.Los métodos fueron orientados por la obstetra 45.8%, CONCLUSIONES: El horario inadecuado es una de las limitaciones para que las mujeres no asistan al servicio de planificación, en su mayoría respondieron que no es accesible acudir a un establecimiento de salud para adquirir un método; sin embargo, no están usando ningún método anticonceptivo por los efectos secundarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).