Exportación Completada — 

Conocimiento y aplicación de las normas de promoción de la salud de las redes y microredes de salud de la región San Martín 2016

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de las normas de promoción de la salud de las redes y microrredes de salud de la Región San Martín, periodo enero 2016-agosto 2016. El estudio va a permitir cambios o una nueva gestión en salud, lo cual hará posible de reconocer los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Reto, Paul Francisco Segundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la salud
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Redes comunitarias
616.89 - Psicología clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de las normas de promoción de la salud de las redes y microrredes de salud de la Región San Martín, periodo enero 2016-agosto 2016. El estudio va a permitir cambios o una nueva gestión en salud, lo cual hará posible de reconocer los problemas a nivel social y enfocar la salud a ser más efectiva, a la par de asegurar una adecuada atención de los usuarios con un personal de salud enmarcado a un paradigma emergente. Además de esto la investigación busca establecer las dificultades y aspectos reales del desempeño en los encargados o gestores de PROMSA para de esta manera realizar estrategias, toma de decisiones correctas y medidas oportunas y adecuadas para establecer condiciones que se usen para la gestión. Hay que resaltar que el presente estudio va permitir fortalecer métodos o instrumentos de desempeño laboral de las personas encargadas o gestores PROMSA para poder realizar sus funciones de manera adecuada y así incentivar y promover investigaciones nuevas que mejoren su desempeño como personal y equipo de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).