Vulneración al principio de reserva de la ley penal en la creación de delitos y penas en el derecho penal peruano

Descripción del Articulo

La actividad legislativa penal nacional no solo es ejercida por el Congreso de la República, sino – y sorpresivamente – también por el Poder Ejecutivo, el mismo que vendría haciendo un uso constante de la figura de la delegación de facultades por parte del Congreso de la República, emitiendo Decreto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bauer Zapata, Jaqueline Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de reserva de ley
Ley
Decreto ley
Ley orgánica
Decreto de urgencia
Decreto legislativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La actividad legislativa penal nacional no solo es ejercida por el Congreso de la República, sino – y sorpresivamente – también por el Poder Ejecutivo, el mismo que vendría haciendo un uso constante de la figura de la delegación de facultades por parte del Congreso de la República, emitiendo Decretos Legislativos de gran importancia como el propio Código Penal, de contenido pilar en el ámbito del derecho penal sustantivo, además de otros mecanismos legislativos como leyes orgánicas y decretos de urgencia que regulan figuras de contenido penal permitidos por la Carta Magna, constituyendo un abuso de técnicas legislativas, asimismo también existen los Decretos leyes que son los expedidos por los gobierno de facto y continúan en vigencia. Es en base a ello, que se buscó establecer mediante la presente investigación a través de una investigación de tipo cualitativo, con un nivel exploratorio y correlacional y utilizando el método del análisis lógico deductivo, determinar que es el Principio de reserva de ley penal y cuáles son sus alcances, asimismo desarrollar cada uno de los mecanismos legislativos utilizados en el Perú diferentes a la ley ordinaria para legislar en materia penal , las que se denominan normas con rango de ley además establecer qué valor tienen de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico. Y por último sustentar la necesidad de ponerle un límite a la expedición de Decretos legislativos, el que se ha venido produciendo en base a la practicidad legislativa que viene operando desde la Constitución anterior y continúa operando hasta la fecha por la permisibilidad de la Constitución vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).