Exportación Completada — 

Comercialización de gadget tecnológico para celulares en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios es de una empresa especializada en la comercialización de artículos tecnológicos tenemos un producto estrella el cual es un Gadget Tecnológico, que responderá a las necesidades de nuestro mercado objetivo. Un gadget o dispositivo electrónico es un dispositivo que tiene u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Tsukamoto, Eduardo Enzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos tecnológicos
Negocios
Comercio
Mercado nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios es de una empresa especializada en la comercialización de artículos tecnológicos tenemos un producto estrella el cual es un Gadget Tecnológico, que responderá a las necesidades de nuestro mercado objetivo. Un gadget o dispositivo electrónico es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. Un gadget es una herramienta pequeña, como una máquina que tiene una función particular, pero que es a menudo considerada como una novedad. Se requiere de una inversión de S/. 31,266.70 para su primer año de funcionamiento para ser utilizados en gastos de instalación, costos fijos, gastos indirectos y de comercialización, contamos con el capital propio necesario para empezar operaciones. Sabemos que en el último año los artículos tecnológicos relacionados a smartphones son tendencias comprobadas, por lo que el incremento de la demanda está asegurada y demuestra el gran potencial de este mercado. Las utilidades estimadas para el primer año son de S/. 128,455.93 para los próximos años se espera un crecimiento de 4.5% al año en promedio. El VAN es de S/. S/. 12,658.34 y la TIR 5.62% para la proyección del primer año de funcionamiento y operaciones, datos que expresan la factibilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).