Costo de transporte marítimo y su influencia en la competitividad de una agroexportadora de la región de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La empresa en la que se desarrolló la investigación es la agroexportadora Sociedad Agrícola Drokasa S.A, dedicada a la producción, empacamiento y comercialización de paltas, uvas de mesa, espárragos y arándanos en la condición de frescos, que cumple con las necesidades de sus clientes. El objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Garcia, Juan Ademir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de transporte marítimo
Competitividad
Agroexportadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa en la que se desarrolló la investigación es la agroexportadora Sociedad Agrícola Drokasa S.A, dedicada a la producción, empacamiento y comercialización de paltas, uvas de mesa, espárragos y arándanos en la condición de frescos, que cumple con las necesidades de sus clientes. El objetivo del estudio fue determinar la influencia del costo de transporte marítimo en la competitividad de una agroexportadora de la región de Lima, 2022. La problemática surge por el incremento significativo de los costos del transporte marítimo que está afectando en la competitividad de las agroexportadoras. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental de corte transversal y alcance explicativa; se aplicó dos cuestionarios a muestra de 70 colaboradores; los datos se procesaron en el programa estadístico SPSS versión 25, donde se realizó el análisis descriptivo e inferencial. Los resultados evidencian que existe una influencia negativa media del costo de transporte marítimo en la competitividad de una agroexportadora de la región de Lima (p =0,000; Rho= 0,596; R2= 0.267). Se concluyó que a medida que aumenta el costo de transporte marítimo, la competitividad de la agroexportadora se ve afectada de manera negativa, es decir, los altos costos de transporte marítimo afectan la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones de la agroexportadora, lo que, a su vez, puede incide en la capacidad para competir con otras empresas del mercado. Finalmente, se realizaron conclusiones y recomendaciones que puede aplicar la empresa para su propio beneficio y tener una mejor competitividad que sus competidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).