La gestión administrativa y su influencia en los procesos de contratación de la Universidad Nacional de Trujillo 2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue establecer de qué manera, la gestión administrativa influye en los procesos de contratación de la Universidad Nacional de Trujillo 2020. El enfoque fue cuantitativo, de corte transversal, de tipo no experimental, correlacional. La muestra fue de 73 servidores de las áreas usuarias de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Ventura, Leyli Jeny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Proceso de contratación
Corte transversal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue establecer de qué manera, la gestión administrativa influye en los procesos de contratación de la Universidad Nacional de Trujillo 2020. El enfoque fue cuantitativo, de corte transversal, de tipo no experimental, correlacional. La muestra fue de 73 servidores de las áreas usuarias de la Universidad. Encontrándose que, para el 57,5% de los servidores entrevistados, la determinación de objetivos en la planificación de la Universidad no es adecuada. Según el 65,8%, la formulación de los planes estratégicos de la universidad no es adecuada. Para el 52,1%, la estructura organizativa de la universidad no es adecuada. Para el 72,6%, la capacidad para delegar responsabilidades según la estructura de la organización no es adecuada. Por otro lado, para el 54,8%, el liderazgo de la dirección en la universidad no es adecuada. Según el 61,6%, la comunicación entre las áreas administrativas de la universidad no es adecuada. El 69,9% indica que no son adecuadas las acciones de control interno en la universidad, así como el 64,4% opina lo mismo sobre la evaluación de los resultados de la gestión. Respecto a las ineficiencias encontrada se tiene: el procedimiento para recolectar valores referenciales en las acciones preparatorias, según el 90,4%; el procedimiento para estimar los valores en el estudio de mercado en las actuaciones preparatorias según el 84,9%, el procedimiento de selección del método de contratación de la universidad según el 83,6%. La gestión administrativa, se encuentra relacionada con los procesos de contratación de la Universidad Nacional de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).