Estrategias de implementación de las políticas públicas vigentes para el cumplimiento de nuestras obligaciones internacionales en materia de refugio, 2013-2017

Descripción del Articulo

el objetivo de la presente investigación es determinar de qué manera incidirán las estrategias de implementación de las políticas públicas vigentes para el cumplimiento de nuestras obligaciones internacionales en materia de refugio, a partir del análisis del periodo 2013-2017. Mediante el método apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Vilchez, Karen Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:el objetivo de la presente investigación es determinar de qué manera incidirán las estrategias de implementación de las políticas públicas vigentes para el cumplimiento de nuestras obligaciones internacionales en materia de refugio, a partir del análisis del periodo 2013-2017. Mediante el método aplicativo no experimental, nivel descriptivo, diseño cuantitativo, se seleccionó una muestra de doscientas cincuenta y nueve (259) personas extranjeras que obtuvieron la condición de refugiados en el Perú en el periodo 2013-2017 y se les aplicó un cuestionario con dieciséis (16) preguntas tipo Likert que midieron tanto la variable independiente “obligaciones internacionales en materia de refugio”, que considera dos dimensiones: programas de asistencia y medios de vida sostenibles; como la variable dependiente “estrategias de implementación de las políticas públicas vigentes”, que considera cuatro dimensiones: campañas de sensibilización, actividades culturales de integración, involucramiento de gobiernos regionales y locales e involucramiento del sector privado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).