Asesoría y consultoría de seguros, enfocado a personas naturales y pequeñas empresas con baja cultura en seguros
Descripción del Articulo
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asesoría Consultoría Seguros Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_991a9505597e08e2f0e8d7aaf0b4248d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7979 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asesoría y consultoría de seguros, enfocado a personas naturales y pequeñas empresas con baja cultura en seguros |
title |
Asesoría y consultoría de seguros, enfocado a personas naturales y pequeñas empresas con baja cultura en seguros |
spellingShingle |
Asesoría y consultoría de seguros, enfocado a personas naturales y pequeñas empresas con baja cultura en seguros Gibaja Zela, Elida Asesoría Consultoría Seguros Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Asesoría y consultoría de seguros, enfocado a personas naturales y pequeñas empresas con baja cultura en seguros |
title_full |
Asesoría y consultoría de seguros, enfocado a personas naturales y pequeñas empresas con baja cultura en seguros |
title_fullStr |
Asesoría y consultoría de seguros, enfocado a personas naturales y pequeñas empresas con baja cultura en seguros |
title_full_unstemmed |
Asesoría y consultoría de seguros, enfocado a personas naturales y pequeñas empresas con baja cultura en seguros |
title_sort |
Asesoría y consultoría de seguros, enfocado a personas naturales y pequeñas empresas con baja cultura en seguros |
author |
Gibaja Zela, Elida |
author_facet |
Gibaja Zela, Elida |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gibaja Zela, Elida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asesoría Consultoría Seguros Mypes |
topic |
Asesoría Consultoría Seguros Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-01T00:00:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-01T00:00:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7979 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7979 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
130 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7979/1/gibaja_ze.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7979/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7979/3/gibaja_ze.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7979/4/gibaja_ze.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de8e125cbc92efd11c2610fc5ba4825b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 408ea3aadf70d3c3bbc5ffca992f4cee 35d7d43702cc691fa8351b205410ed39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843720031456722944 |
spelling |
Gibaja Zela, Elida2021-06-01T00:00:30Z2021-06-01T00:00:30Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7979Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorEl Sector de Seguros ha logrado un desarrollo sostenible en los últimos 10 años, con tasas de crecimiento anual 10.5%, por encima del promedio mundial, soportado por el crecimiento económico, normativa, estabilidad y la disminución de la pobreza, incluso a pesar de su bajo ratio de penetración en el PBI peruano. Estamos atravesando una época muy difícil a nivel mundial a consecuencia de la pandemia Covid-19, muchos países fueron afectados, generando una inestabilidad económica. En el Perú, en cuanto a la actividad económica del sector ha impactado negativamente, ya que como consecuencia del Estado de Emergencia Nacional el aislamiento social obligatorio, ha generado que los canales de contratación se han visto afectados y por ende el volumen de contratación de seguros ha disminuido en el primer trimestre del año. Según la Superintendencia de Banca Seguros y AFP, al cierre del tercer trimestre del año (Setiembre 2020), la comercialización de seguros se ha venido incrementando progresivamente en algunos productos, a diferencia de los seguros de Accidentes y Enfermedades registran un incremento de 2.0% alcanzando un volumen de primas de S/. 1’529,7 millones, dentro de ese ramo se destaca el incremento del producto de Asistencia Médica (10.4%), generando oportunidad y crecimiento a los distintos canales de comercialización de seguros. Aprovechando el crecimiento del sector seguros, nuestro plan de negocio propuesto consiste en formar una empresa de corretaje de seguro en alianza con las empresas de seguros, con la finalidad de ofrecer primas competitivas basándonos en los siguientes pilares: Servicio, Nueva Visión del Negocio, Soporte Tecnológico y Beneficios Adicionales. Nuestro mercado objetivo, será la zona norte de Lima de la clase A, B, C y que cuentan con algún tipo de negocio y/o comercio “pequeños empresarios” y a personas naturales que cuenten con interés asegurable y a su vez con baja cultura en seguros, en primera instancia buscamos concientizar la importancia de obtener un seguro de salud, accidentes o vehicular y mencionarles los múltiples beneficios de acuerdo con el seguro seleccionado. Asimismo, y de acuerdo a la conyuntura que se viene pasando, impulsaremos la importancia de contar con un seguro de Vida y/o Salud, buscando proteger económicamente al asegurado ante alguna situación accidental o fallecimiento, asimismo protegiendo a sus seres queridos y su patrimonio familiar. A su vez llegar a todas las pequeñas empresas que tienen baja cultura en conocimiento de seguros, brindándole el asesoramiento adecuado. Parte importante del servicio serán las negociaciones con las cia. De seguros para obtener el máximo provecho para nuestros clientes. Esto lo lograremos gracias a alianzas estratégicas con las principales compañías de seguros del mercado a nivel nacional, que nos permitan llevar a cabo estrategias eficientes que nos hagan sobresalir en un mercado tan competitivo como el mercado asegurador. Los productos que ofreceremos por nuestra corredora corresponden a toda la gama de seguros que se viene comercializando.application/pdf130 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAsesoríaConsultoríaSegurosMypeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Asesoría y consultoría de seguros, enfocado a personas naturales y pequeñas empresas con baja cultura en segurosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración42161654413016Trancon Peña, ValerianoKevans Espinoza, MarthaBarreno Vereau, Emmahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALgibaja_ze.pdfgibaja_ze.pdfTrabajoapplication/pdf2519631https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7979/1/gibaja_ze.pdfde8e125cbc92efd11c2610fc5ba4825bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7979/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTgibaja_ze.pdf.txtgibaja_ze.pdf.txtExtracted texttext/plain155010https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7979/3/gibaja_ze.pdf.txt408ea3aadf70d3c3bbc5ffca992f4ceeMD53THUMBNAILgibaja_ze.pdf.jpggibaja_ze.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5029https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7979/4/gibaja_ze.pdf.jpg35d7d43702cc691fa8351b205410ed39MD5420.500.12727/7979oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/79792021-06-26 03:05:49.742REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.924724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).