Propuesta de implementación del uso de techos verdes con geomembrana importada de Estados Unidos en el distrito de San Miguel, para cumplir con la meta 8 de biodiversidad de Aichi
Descripción del Articulo
Determina la viabilidad de la propuesta de implementación del uso de techos verdes con geomembrana importada de Estados Unidos en el distrito de San Miguel para cumplir con la meta 8 de Biodiversidad de Aichi. Para el estudio se utilizó un diseño exploratorio cualitativo y descriptivo cuantitativo....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2856 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productos ecológicos Edificios - Ingeniería ambiental Agricultura urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Determina la viabilidad de la propuesta de implementación del uso de techos verdes con geomembrana importada de Estados Unidos en el distrito de San Miguel para cumplir con la meta 8 de Biodiversidad de Aichi. Para el estudio se utilizó un diseño exploratorio cualitativo y descriptivo cuantitativo. Las herramientas utilizadas fueron la encuesta y la entrevista a pobladores, a expertos sobre techos verdes y a una empresa importadora de geomembrana de Estados Unidos. Finalmente, se identificó que el incentivo para el uso de techos verdes en los pobladores es la disminución de sus impuestos; la limitación que existe en la importación de geomembrana es el trabajar con navieras que hagan transbordo; los beneficios más importantes de la implementación son: mejora de la calidad del aire, mejora de la iluminación natural, generación de una agricultura urbana y una conciencia ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).