Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: el presente estudio realizado en el Hospital Regional de Ayacucho entre los años 2010 y 2016 tuvo como objetivo determinar la relación entre las características de las adolescentes y las complicaciones del aborto. Metodología: se desarrolló según el tipo y diseño metodológico: descriptivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
USMP_9360b236251d1126c9ed04c4e82d75d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4660 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Vojvodic Hernández, Iván MartínOrihuela Rios, Haydeé2019-04-09T11:17:18Z2019-04-09T11:17:18Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4660Objetivo: el presente estudio realizado en el Hospital Regional de Ayacucho entre los años 2010 y 2016 tuvo como objetivo determinar la relación entre las características de las adolescentes y las complicaciones del aborto. Metodología: se desarrolló según el tipo y diseño metodológico: descriptivo, observacional, de corte transversal y retrospectivo, la población y muestra estuvieron conformadas por el total de adolescentes atendidas con diagnóstico de aborto en el hospital regional de Ayacucho durante los años 2010 al 2016, el instrumento para recolección de datos utilizado fue el paquete informático SIP 2000, las variables extraídas del sistema fueron sistematizadas en una hoja de cálculo Excel y procesadas con el uso del paquete estadístico SPSS versión 22. Resultados: el mayor porcentaje del total de abortos estudiados corresponden al aborto incompleto, las complicaciones más frecuentes fueron anemia, infección del tracto urinario y aborto séptico. El perfil socio demográfico de la adolescente es: adolescentes de 17 a 19 años de edad, el grado de instrucción secundaria, el estado civil soltera, la ocupación estudiante, la procedencia urbana. Dentro de los antecedentes obstétricos; hubo un porcentaje importante de adolescentes con gestaciones y abortos previos; dentro de las adolescentes con gestaciones previas, la mayoría tuvieron un periodo intergenésico inadecuado. Conclusiones: con un nivel de confianza del 95%, se encontró relación de dependencia entre la edad, grado de instrucción, ocupación y paridad, con la presencia de complicaciones del aborto en adolescentes.55 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAbortoEmbarazo en adolescenciaComplicaciones del embarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Emergencias y Alto Riesgo ObstétricoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoEmergencias y Alto Riesgo Obstétricohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4660/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALorihuela_rh.pdforihuela_rh.pdfTexto completoapplication/pdf802581https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4660/3/orihuela_rh.pdfde9043d7639a222976412a527413f3ecMD53TEXTorihuela_rh.pdf.txtorihuela_rh.pdf.txtExtracted texttext/plain55434https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4660/4/orihuela_rh.pdf.txt0daf3b9e29f391bfc61cb67c0f770831MD54THUMBNAILorihuela_rh.pdf.jpgorihuela_rh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5418https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4660/5/orihuela_rh.pdf.jpg23ad6fb4744155fd11aebc9a2ce7456fMD5520.500.12727/4660oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46602020-01-03 02:18:59.24REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016 |
title |
Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016 |
spellingShingle |
Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016 Orihuela Rios, Haydeé Aborto Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016 |
title_full |
Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016 |
title_fullStr |
Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016 |
title_full_unstemmed |
Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016 |
title_sort |
Características de las adolescentes y complicaciones del aborto en el Hospital Regional de Ayacucho del 2010 al 2016 |
author |
Orihuela Rios, Haydeé |
author_facet |
Orihuela Rios, Haydeé |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vojvodic Hernández, Iván Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orihuela Rios, Haydeé |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aborto Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo |
topic |
Aborto Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Objetivo: el presente estudio realizado en el Hospital Regional de Ayacucho entre los años 2010 y 2016 tuvo como objetivo determinar la relación entre las características de las adolescentes y las complicaciones del aborto. Metodología: se desarrolló según el tipo y diseño metodológico: descriptivo, observacional, de corte transversal y retrospectivo, la población y muestra estuvieron conformadas por el total de adolescentes atendidas con diagnóstico de aborto en el hospital regional de Ayacucho durante los años 2010 al 2016, el instrumento para recolección de datos utilizado fue el paquete informático SIP 2000, las variables extraídas del sistema fueron sistematizadas en una hoja de cálculo Excel y procesadas con el uso del paquete estadístico SPSS versión 22. Resultados: el mayor porcentaje del total de abortos estudiados corresponden al aborto incompleto, las complicaciones más frecuentes fueron anemia, infección del tracto urinario y aborto séptico. El perfil socio demográfico de la adolescente es: adolescentes de 17 a 19 años de edad, el grado de instrucción secundaria, el estado civil soltera, la ocupación estudiante, la procedencia urbana. Dentro de los antecedentes obstétricos; hubo un porcentaje importante de adolescentes con gestaciones y abortos previos; dentro de las adolescentes con gestaciones previas, la mayoría tuvieron un periodo intergenésico inadecuado. Conclusiones: con un nivel de confianza del 95%, se encontró relación de dependencia entre la edad, grado de instrucción, ocupación y paridad, con la presencia de complicaciones del aborto en adolescentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-09T11:17:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-09T11:17:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4660 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4660 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
55 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4660/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4660/3/orihuela_rh.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4660/4/orihuela_rh.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4660/5/orihuela_rh.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 de9043d7639a222976412a527413f3ec 0daf3b9e29f391bfc61cb67c0f770831 23ad6fb4744155fd11aebc9a2ce7456f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843720386732097536 |
score |
13.042316 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).