Características de pacientes con diagnóstico de aborto espontáneo con y sin covid-19, atendidas en la Clínica Monteluz – Puente Piedra 2020

Descripción del Articulo

El objetivo es comparar características de pacientes con diagnóstico de aborto espontáneo con y sin COVID-19, atendidas en Clínica Monteluz Puente Piedra 2020. Metodología: descriptivo, comparativo, transversal, retrospectivo, cuantitativo. Participaron el total de la población: 53 pacientes con dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaston Hurtado, Andrea Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto espontáneo
Covid-19
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es comparar características de pacientes con diagnóstico de aborto espontáneo con y sin COVID-19, atendidas en Clínica Monteluz Puente Piedra 2020. Metodología: descriptivo, comparativo, transversal, retrospectivo, cuantitativo. Participaron el total de la población: 53 pacientes con diagnóstico de aborto; siendo la muestra: 30 pacientes con COVID-19 y 23 sin COVID-19. Resultados: La mayoría presentaron COVID 56.6% (30) siendo diagnosticadas con prueba molecular; con sintomatología 96.7%; principalmente fiebre 33.3% y tos 26.7%. La diferencia por cada grupo, sobre las características socioeconómicas: Las adolescentes/jóvenes 76.7% vs 47.8% [chi2 4.71 p 0.03]; estado civil unidas 56.7% vs 56.5%; instrucción básica 70% vs 39.1% [chi2 5.05 p 0.0246]; dependientes 60% vs 52.2%. Sobre las características obstétricas, con edad gestacional < 12 semanas 76.7% vs 78.3%; con 1 a 2 controles prenatales 56.7% vs 65.2%; en su 1era gestación 70% vs 56.5%); con periodo intergenésico menor de 24 meses 80% vs 78.3%; no abortos anteriores 66.7% vs 52.2%; siendo el tipo de aborto incompleto 66.7% vs 60.9%. Conclusiones: Siendo la presente investigación de innovación debido a la coyuntura actual y al tratarse que el COVID-19 es una enfermedad relativamente nueva, no se ha encontrado diferencias suficiente y tangible que demuestre estar directamente relacionado con el aborto espontáneo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).