Ingresos por servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas y su impacto en la recaudación tributaria en el distrito de La Molina año 2020 y 2021
Descripción del Articulo
Por medio de la presente tesis titulada “INGRESOS POR SERVICIOS DE STREAMING PRESTADOS POR EMPRESAS NO DOMICILIADAS Y SU IMPACTO EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL DISTRITO DE LA MOLINA AÑO 2020 - 2021”, se desarrolla el tratamiento del impuesto general a las ventas (IGV) sobre este tipo de servicio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Streaming Recaudación tributaria Impuesto general a las ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
USMP_9153720c066cffdeafe80f02df4acce6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10666 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ingresos por servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas y su impacto en la recaudación tributaria en el distrito de La Molina año 2020 y 2021 |
| title |
Ingresos por servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas y su impacto en la recaudación tributaria en el distrito de La Molina año 2020 y 2021 |
| spellingShingle |
Ingresos por servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas y su impacto en la recaudación tributaria en el distrito de La Molina año 2020 y 2021 Ostos Toledo, Maria Fernanda Streaming Recaudación tributaria Impuesto general a las ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Ingresos por servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas y su impacto en la recaudación tributaria en el distrito de La Molina año 2020 y 2021 |
| title_full |
Ingresos por servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas y su impacto en la recaudación tributaria en el distrito de La Molina año 2020 y 2021 |
| title_fullStr |
Ingresos por servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas y su impacto en la recaudación tributaria en el distrito de La Molina año 2020 y 2021 |
| title_full_unstemmed |
Ingresos por servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas y su impacto en la recaudación tributaria en el distrito de La Molina año 2020 y 2021 |
| title_sort |
Ingresos por servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas y su impacto en la recaudación tributaria en el distrito de La Molina año 2020 y 2021 |
| author |
Ostos Toledo, Maria Fernanda |
| author_facet |
Ostos Toledo, Maria Fernanda Perez Amanzo, Angel Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Perez Amanzo, Angel Daniel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prado Ayala, Arlene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ostos Toledo, Maria Fernanda Perez Amanzo, Angel Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Streaming Recaudación tributaria Impuesto general a las ventas |
| topic |
Streaming Recaudación tributaria Impuesto general a las ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
Por medio de la presente tesis titulada “INGRESOS POR SERVICIOS DE STREAMING PRESTADOS POR EMPRESAS NO DOMICILIADAS Y SU IMPACTO EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL DISTRITO DE LA MOLINA AÑO 2020 - 2021”, se desarrolla el tratamiento del impuesto general a las ventas (IGV) sobre este tipo de servicios digitales, los cuales vienen eludiendo el impuesto hasta la actualidad, por lo que el Estado Peruano ha obtenido una nula recaudación. El 27 de octubre del 2021, el Poder Ejecutivo presentó el Proyecto de Ley N° 583/2021-PE, solicitando facultades legislativas en materia tributaria y financiera con el fin de reactivar la economía peruana que sigue arrastrando los efectos negativos producidos por la pandemia COVID-19. Dentro de las propuestas señaladas, se mencionó la modificación de la norma tributaria para establecer un mecanismo de recaudación del IGV sobre las operaciones relacionadas a la economía digital con empresas extranjeras. Si bien el proyecto se refiere a estos servicios de manera general, por las mismas declaraciones del Exministro de Economía y Finanzas Pedro Francke, se conoce que se enfoca a las plataformas de streaming como Netflix, Spotify, HBO Premium, etc. En diciembre del 2021, el Congreso aprobó de manera parcial el mencionado proyecto de ley y lo referido al tema en cuestión, fue rechazado. Por lo expuesto en el anterior párrafo, queda claro que la legislación tributaria en el Perú relacionada a la economía digital se encuentra pendiente de actualización. En la última década, el auge de los servicios de streaming de sujetos no domiciliados ha sido notorio, sin embargo, el Estado no ha recibido ningún tipo de beneficio de estos servicios que han sido consumidos por usuarios, los cuales son personas naturales, de forma masiva en territorio nacional. El principal objetivo de la presente investigación es determinar el impacto de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas con respecto a la recaudación tributaria, utilizando una muestra de la población del distrito de La Molina en la ciudad de Lima, sobre los años 2020 y 2021 (período de pandemia generado por el COVID-19). También, se plantearán posibles soluciones con la finalidad de aumentar la recaudación tributaria usando como referencia los mecanismos empleados en países vecinos como Ecuador, Chile y Colombia, y las recomendaciones de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sobre la Economía Digital). En enero del 2021, según un informe de Comex Perú (Sociedad de Comercio Exterior del Perú), se estima que las plataformas digitales podrían generar hasta US$ 44 millones anuales, monto que deja de percibir nuestro país por el cobro de estos impuestos. Por tal motivo, es urgente la necesidad de crear, facilitar y controlar el pago de la obligación tributaria que origina este tipo de servicios donde el usuario final son las personas naturales, es decir que no cuentan con RUC. Esto permite aumentar la base tributaria del IGV sin la necesidad de crear nuevos impuestos ni elevar las tasas de los tributos existentes, el cual es el camino más fácil, pero con peores consecuencias debido a que eleva la evasión tributaria y contribuiría a la piratería de estos servicios. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-14T03:22:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-14T03:22:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/10666 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/10666 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
143 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10666/1/ostos_tmf-perez_aad.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10666/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10666/3/ostos_tmf-perez_aad.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10666/4/ostos_tmf-perez_aad.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e88fa995cbd2c62259c94210929c7eec 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 037445a4bffaabd78bd52094f3b525c3 037bdf95145c4c75a0bfbc072ae6b2f5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524551130349568 |
| spelling |
Prado Ayala, ArleneOstos Toledo, Maria FernandaPerez Amanzo, Angel Daniel2022-09-14T03:22:57Z2022-09-14T03:22:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/10666Por medio de la presente tesis titulada “INGRESOS POR SERVICIOS DE STREAMING PRESTADOS POR EMPRESAS NO DOMICILIADAS Y SU IMPACTO EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL DISTRITO DE LA MOLINA AÑO 2020 - 2021”, se desarrolla el tratamiento del impuesto general a las ventas (IGV) sobre este tipo de servicios digitales, los cuales vienen eludiendo el impuesto hasta la actualidad, por lo que el Estado Peruano ha obtenido una nula recaudación. El 27 de octubre del 2021, el Poder Ejecutivo presentó el Proyecto de Ley N° 583/2021-PE, solicitando facultades legislativas en materia tributaria y financiera con el fin de reactivar la economía peruana que sigue arrastrando los efectos negativos producidos por la pandemia COVID-19. Dentro de las propuestas señaladas, se mencionó la modificación de la norma tributaria para establecer un mecanismo de recaudación del IGV sobre las operaciones relacionadas a la economía digital con empresas extranjeras. Si bien el proyecto se refiere a estos servicios de manera general, por las mismas declaraciones del Exministro de Economía y Finanzas Pedro Francke, se conoce que se enfoca a las plataformas de streaming como Netflix, Spotify, HBO Premium, etc. En diciembre del 2021, el Congreso aprobó de manera parcial el mencionado proyecto de ley y lo referido al tema en cuestión, fue rechazado. Por lo expuesto en el anterior párrafo, queda claro que la legislación tributaria en el Perú relacionada a la economía digital se encuentra pendiente de actualización. En la última década, el auge de los servicios de streaming de sujetos no domiciliados ha sido notorio, sin embargo, el Estado no ha recibido ningún tipo de beneficio de estos servicios que han sido consumidos por usuarios, los cuales son personas naturales, de forma masiva en territorio nacional. El principal objetivo de la presente investigación es determinar el impacto de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas con respecto a la recaudación tributaria, utilizando una muestra de la población del distrito de La Molina en la ciudad de Lima, sobre los años 2020 y 2021 (período de pandemia generado por el COVID-19). También, se plantearán posibles soluciones con la finalidad de aumentar la recaudación tributaria usando como referencia los mecanismos empleados en países vecinos como Ecuador, Chile y Colombia, y las recomendaciones de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sobre la Economía Digital). En enero del 2021, según un informe de Comex Perú (Sociedad de Comercio Exterior del Perú), se estima que las plataformas digitales podrían generar hasta US$ 44 millones anuales, monto que deja de percibir nuestro país por el cobro de estos impuestos. Por tal motivo, es urgente la necesidad de crear, facilitar y controlar el pago de la obligación tributaria que origina este tipo de servicios donde el usuario final son las personas naturales, es decir que no cuentan con RUC. Esto permite aumentar la base tributaria del IGV sin la necesidad de crear nuevos impuestos ni elevar las tasas de los tributos existentes, el cual es el camino más fácil, pero con peores consecuencias debido a que eleva la evasión tributaria y contribuiría a la piratería de estos servicios.application/pdf143 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPStreamingRecaudación tributariaImpuesto general a las ventashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Ingresos por servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas y su impacto en la recaudación tributaria en el distrito de La Molina año 2020 y 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzas079590067486941676518940411156Alva Gómez, Juan AmadeoRojas Mendoza, AlonsoVasquez Gil, Maria Eugeniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALostos_tmf-perez_aad.pdfostos_tmf-perez_aad.pdfTrabajoapplication/pdf1795583https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10666/1/ostos_tmf-perez_aad.pdfe88fa995cbd2c62259c94210929c7eecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10666/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTostos_tmf-perez_aad.pdf.txtostos_tmf-perez_aad.pdf.txtExtracted texttext/plain176386https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10666/3/ostos_tmf-perez_aad.pdf.txt037445a4bffaabd78bd52094f3b525c3MD53THUMBNAILostos_tmf-perez_aad.pdf.jpgostos_tmf-perez_aad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5441https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10666/4/ostos_tmf-perez_aad.pdf.jpg037bdf95145c4c75a0bfbc072ae6b2f5MD5420.500.12727/10666oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/106662022-09-14 03:03:09.268REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.857062 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).