Factores asociados a placenta previa en gestantes hospitalizadas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima, Perú. 2020

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores asociados a placenta previa. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. El total de gestantes hospitalizadas durante el periodo 2020 en el INMP fueron 20476, de las cuales 131 fueron diagnosticadas con placenta previa. Se registraron los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Arones, Jhairo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Placenta
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores asociados a placenta previa. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. El total de gestantes hospitalizadas durante el periodo 2020 en el INMP fueron 20476, de las cuales 131 fueron diagnosticadas con placenta previa. Se registraron los datos en una ficha de recolección y fueron procesados estadísticamente; para la asociación entre los factores y el diagnóstico de placenta previa se utilizó la prueba Chi cuadrado. Resultados: De un total de 20476 mujeres gestantes que fueron atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 131 fueron diagnosticadas con placenta previa, encontrando así una incidencia de 0.6%. Las variables estudiadas en el estudio fueron: factores sociodemográficos, factores obstétricos y hábitos nocivos. Observándose que, de las 131 pacientes: el 60.3% eran gestantes con edad menor de 35 años; el 39.7% de gestantes provenía de Lima Este; el 75.6% eran gestantes que tenían como estado civil conviviente; el 64.9% presentaba como antecedente de paridad ser un gestante multípara; el 43.1% tenía antecedente de cesárea; el 36.9% tenía antecedente de aborto; el 4.6% de gestantes tenía antecedentes de placenta previa y la mayor incidencia se dio entre la semana 29-36 de gestación (55%). Conclusiones: Los factores asociados estadísticamente significativos para placenta previa en las gestantes diagnosticadas con placenta previa en el Instituto Nacional Materno Perinatal fueron la multiparidad y edad gestacional entre las 29 y 36 semanas. Conclusiones: Los factores asociados a la placenta previa en gestantes hospitalizadas en el INMP fueron la edad menor de 35 años y multiparidad. Asimismo, se observó una mayor incidencia entre la semana 29 y 36 de gestación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).