Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú
Descripción del Articulo
TEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR LA AUTORA
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries Dental Pruebas de actividad de caries dental Odontopediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_8e84a0689fd2e87234a2b853cb618b42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4285 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Villena Sarmiento, RitaGonzáles Llompart, Mayra de los MilagrosGonzáles Llompart, Mayra de los Milagros2019-01-23T14:02:51Z2019-01-23T14:02:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4285TEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR LA AUTORAObjetivo: Identificar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, del distrito de Villa María del Triunfo, Departamento de Lima. Metodología: Se aplica un diseño no experimental con corte transversal de tipo descriptivo y observacional. Fue aprobado por el Instituto de Investigación y Ética de la Facultad de Odontología-USMP, luego los directores de dos Instituciones educativas autorizaron la realización de una evaluación clínica no invasiva, previa firma de los padres y/o tutores del consentimiento informado. Resultados: Se encontró un 99.1% (incluidas lesiones no cavitadas) y un 87.2% (sólo lesiones cavitadas). Un incremento medio de 13.2% al utilizar el criterio ICDAS. Los códigos se fueron presentando de mayor a menor frecuencia, encontrando al c2 con un porcentaje de 98% (60-71 meses), luego el c3 con 88% (48-59 meses), seguido el c5 con 56% (24-35 meses) y por último el c6 con un considerable porcentaje de 46% (60-71 meses). La superficie bucal de primeras molares primarias fueron las más afectadas. Conclusiones: Al utilizar el criterio de ICDAS los porcentajes de prevalencia de caries fueron altos. La población evaluada presentó un alto porcentaje de lesiones de caries cavitadas y no cavitadas, evidenciándose la necesidad de tratamientos tempranos en niños menores de 5 años y la necesidad de trabajar de manera multidisciplinaria (médicos/enfermeras) para una oportuna derivación de los infantes al odontopediatra.74 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCaries DentalPruebas de actividad de caries dentalOdontopediatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OdontopediatríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontopediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4285/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD5220.500.12727/4285oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/42852019-02-04 06:19:31.305REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú |
title |
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú |
spellingShingle |
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú Gonzáles Llompart, Mayra de los Milagros Caries Dental Pruebas de actividad de caries dental Odontopediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú |
title_full |
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú |
title_fullStr |
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú |
title_sort |
Prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS en niños de 12 a 71 meses de edad, residentes de Villa María del Triunfo, Lima-Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzáles Llompart, Mayra de los Milagros |
author |
Gonzáles Llompart, Mayra de los Milagros |
author_facet |
Gonzáles Llompart, Mayra de los Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villena Sarmiento, Rita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzáles Llompart, Mayra de los Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caries Dental Pruebas de actividad de caries dental Odontopediatría |
topic |
Caries Dental Pruebas de actividad de caries dental Odontopediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
TEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR LA AUTORA |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-23T14:02:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-23T14:02:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4285 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4285 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
74 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4285/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817420985008128 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).