Eficacia del levofloxacino como profilaxis de neutropenia febril en leucemia mieloide aguda Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018-2019

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la eficacia del levofloxacino como profilaxis de neutropenia febril en pacientes con leucemia mieloide aguda en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, durante el periodo 2018-2019. Las personas con leucemia mieloide aguda en tratamiento quimioterápico de consolidación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Arica, Doris Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Levofloxacino
Neutropenia febril
Leucemia mieloide aguda
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la eficacia del levofloxacino como profilaxis de neutropenia febril en pacientes con leucemia mieloide aguda en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, durante el periodo 2018-2019. Las personas con leucemia mieloide aguda en tratamiento quimioterápico de consolidación presentan un alto riesgo de complicaciones severas que incluyen neutropenia profunda y prolongada. Las infecciones bacterianas son la principal consecuencia de la neutropenia y constituyen una de las principales causas de muerte en esta población. La tasa de neutropenia febril en leucemia mieloide aguda posquimioterapia ha sido reportada aproximadamente en un 85% en la literatura. La profilaxis antibiótica está recomendada para pacientes con cáncer que tienen alto riesgo de desarrollo de neutropenia febril según la National Comprehensive Cancer Network Guidelines 2016. Actualmente, moxifloxacino es el único agente de fluoroquinolona con suficiente actividad contra las bacterias anaeróbicas. Levofloxacino y, hasta cierto punto, ciprofloxacino son eliminadas por los riñones, mientras que moxifloxacino sufre un metabolismo hepático. Aunque la evidencia disponible de la profilaxis con fluoroquinolonas en cáncer es limitada específicamente para la población con leucemia mieloide aguda que reciben quimioterapia de consolidación, es importante realizar un estudio para evaluar la eficacia de la profilaxis con levofloxacino con el fin de disminuir la readmisión hospitalaria, estancia hospitalaria y mortalidad de este grupo de pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).