Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación que hay entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años. Material y métodos. Estudio correlacional, diseño transversal. La muestra fue de 83 escolares entre 6 y 12 años de edad. Se realizó un examen intraoral cuyos datos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido láctico Salud del niño Caries dental Salud escolar 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_8c500ff1ca55f6a83810d1273506c982 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1856 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Paccori-García, EfraínPaccori-García, Efraín2016-05-10T12:14:44Z2016-05-10T12:14:44Z2012Paccori E. Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años. Kiru. 2012; 9(1):3-6.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1856Objetivo. Determinar la relación que hay entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años. Material y métodos. Estudio correlacional, diseño transversal. La muestra fue de 83 escolares entre 6 y 12 años de edad. Se realizó un examen intraoral cuyos datos se registraron en el odontograma. Se colectó la saliva de cada escolar (3ml) y se determinó los índices del CPOD y ceod, para relacionarlos con los datos de las concentraciones del ácido láctico de la saliva, obtenidas a través del método calorimétrico utilizando el reactivo parahidroxidifenilo. Resultados. El promedio correspondiente a la concentración de ácido láctico en saliva fue de 1,71mg/dl, y el de las piezas con caries dental fue de 3,39 .El índice del CPOD fue de 1,02, y del ceod fue de 2,36. Del total de escolares, 44 tuvieron ácido láctico bajo y de cuatro a más dientes con caries dental, 19 escolares tuvieron ácido láctico medio y presentaron de cuatro a más caries, 20 escolares con ácido láctico alto, tienen de cuatro a más caries. La correlación entre el ácido láctico y el nº de piezas dentales con caries es estadísticamente significativa según Pearson con un nivel de confianza del 95%. Conclusiones. Esta técnica pudiera ser utilizada en la evaluación del diagnóstico de riesgo individual. Existe una correlación lineal positiva perfecta, ya que ambas variables tienen una relación directamente proporcional.pp. 3-6spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 9, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPÁcido lácticoSalud del niñoCaries dentalSalud escolar617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 añosRelationship Between the Concentration of Lactic Acid in Saliva and Dental Caries in Schoolchildren of 6 to 12 Years Oldinfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaORIGINALkiru_9(1)2012_paccori.pdfkiru_9(1)2012_paccori.pdfTrabajoapplication/pdf124775https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1856/3/kiru_9%281%292012_paccori.pdfccc555a788bfde9f1bba66c7f01ff392MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1856/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTkiru_9(1)2012_paccori.pdf.txtkiru_9(1)2012_paccori.pdf.txtExtracted texttext/plain19836https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1856/4/kiru_9%281%292012_paccori.pdf.txt84c07835672d93ba3616205896c484aeMD54THUMBNAILkiru_9(1)2012_paccori.pdf.jpgkiru_9(1)2012_paccori.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7801https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1856/5/kiru_9%281%292012_paccori.pdf.jpge896007fcfce06bef9549be624d4b16fMD5520.500.12727/1856oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18562020-01-03 00:57:25.529REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Relationship Between the Concentration of Lactic Acid in Saliva and Dental Caries in Schoolchildren of 6 to 12 Years Old |
title |
Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años |
spellingShingle |
Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años Paccori-García, Efraín Ácido láctico Salud del niño Caries dental Salud escolar 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años |
title_full |
Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años |
title_fullStr |
Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años |
title_full_unstemmed |
Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años |
title_sort |
Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paccori-García, Efraín |
author |
Paccori-García, Efraín |
author_facet |
Paccori-García, Efraín |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paccori-García, Efraín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ácido láctico Salud del niño Caries dental Salud escolar |
topic |
Ácido láctico Salud del niño Caries dental Salud escolar 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Objetivo. Determinar la relación que hay entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años. Material y métodos. Estudio correlacional, diseño transversal. La muestra fue de 83 escolares entre 6 y 12 años de edad. Se realizó un examen intraoral cuyos datos se registraron en el odontograma. Se colectó la saliva de cada escolar (3ml) y se determinó los índices del CPOD y ceod, para relacionarlos con los datos de las concentraciones del ácido láctico de la saliva, obtenidas a través del método calorimétrico utilizando el reactivo parahidroxidifenilo. Resultados. El promedio correspondiente a la concentración de ácido láctico en saliva fue de 1,71mg/dl, y el de las piezas con caries dental fue de 3,39 .El índice del CPOD fue de 1,02, y del ceod fue de 2,36. Del total de escolares, 44 tuvieron ácido láctico bajo y de cuatro a más dientes con caries dental, 19 escolares tuvieron ácido láctico medio y presentaron de cuatro a más caries, 20 escolares con ácido láctico alto, tienen de cuatro a más caries. La correlación entre el ácido láctico y el nº de piezas dentales con caries es estadísticamente significativa según Pearson con un nivel de confianza del 95%. Conclusiones. Esta técnica pudiera ser utilizada en la evaluación del diagnóstico de riesgo individual. Existe una correlación lineal positiva perfecta, ya que ambas variables tienen una relación directamente proporcional. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-10T12:14:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-10T12:14:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Paccori E. Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años. Kiru. 2012; 9(1):3-6. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1856 |
identifier_str_mv |
Paccori E. Relación entre la concentración de ácido láctico en saliva y caries dental en escolares de 6 a 12 años. Kiru. 2012; 9(1):3-6. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1856 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:24010-2717 |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Kiru;vol. 9, n. 1 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 3-6 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Kiru |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1856/3/kiru_9%281%292012_paccori.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1856/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1856/4/kiru_9%281%292012_paccori.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1856/5/kiru_9%281%292012_paccori.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccc555a788bfde9f1bba66c7f01ff392 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 84c07835672d93ba3616205896c484ae e896007fcfce06bef9549be624d4b16f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817494858235904 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).